
[ad_1]
El próximo domingo junto a sus candidatos legislativos, por tercera vez tamborilearemos la boleta electoral por Luis Abinader, quien ha gobernado holgadamente por dos años, reducido el cuatrienio por la covid-19. ¿Razones? Sus récords en la gestión gubernamental. Son ellos:
1) Defender a ultranza la integridad territorial dominicana y la soberanía nacional, 2) Enfrentar con gallardía la Covid-19, 3) Por ser reconocido el país por la OMS y el Turismo Mundial (OMT) como el único en restablecer el excursionismo/viajero a raíz de la pandemia, 4) Colocar a RD en el ranking entre las siete mejores economías globales para realizar negocios, 5) Recuperar los empleos perdidos durante la pandemia y crear 180 mil nuevos, 6) Mejorar los salarios, 7) Designar a un Ministerio Público que ha imputado por malversación de recursos públicos a más de 150 personas, 8) Inaugurar más de 300 obras de infraestructura, 9) Incautar mucho más de 100 mil toneladas de drogas, y10) Escuchar y desistir de numerosos proyectos impugnados.
Asimismo, 11) Despedir a más de 100 funcionarios gubernamentales, 12) Subir las reservas internacionales en un hito histórico de 15,457 millones de dólares, 13) Entregar 8,142 unidades habitacionales, superando las 7,544 prometidas; 14) Construir y rehabilitar 260 pequeñas obras-agua,15) Colgar en la página web de la Contraloría 39 auditorías, para la ciudadanía y el Ministerio Público; 16) Interactuar con periodistas y comunicadores en La Semanal con la Prensa, 17) Pronunciar un discurso, el 16 de agosto desde Santiago, en 150 aniversario de la Restauración; 18) Convertirse en el jefe de Estado que más discursos pronunció en los primeros 100 días de Gobierno, 19) Aperturar 90 comedores económicos, y 20) Ascender a 8 mil millones de dólares en el 2023 las ventas de las Zonas Francas de Exportación.
También, 21) Elevar inversión extranjera a 4,300 millones de dólares en el 2023, 22) Incorporar a tres millones al régimen subsidiado del Seguro Nacional de Salud (Senasa), 23) Reducir la subalimentación de la población de 8.3% a 6.3%, según la FAO; 24) Inaugurar instalaciones de la UASD, Infotep, el Itla y universidades en pueblos; 25) Escoger a apartidistas y sin cuestionamiento en Junta Electoral y Tribunal Electoral, 26) Beneficiar a 1.55 millones de familias con programas de subsidios, 27) Impulsar transparencia y rendición de cuentas, y mejora de 29 posiciones en el Índice de Percepción de la Corrupción; 28) Pensionar a más de 60 mil envejecientes sin ingresos y con padecimientos de salud, 29) Otorgar unos 100 mil títulos de propiedad a igual número de familias, y 30) Condecorar y reconocer a dignas figuras históricas y legendarias, y a 54 merengueros típicos.
Este mosaico que recoge estadísticas sobre ejecutorias gubernamentales 2020-2024 membretea incomparable. Tan fuera de serie que ha superado con creces nuestras expectativas originales.
[ad_2]
Source link