Noticias de última horaPolítica

OPINION: La Venezuela chavista y su “soberanía” selectiva

[ad_1]

imagen

EL AUTOR es escritor. Reside en Nueva York.

Prefacio 

A lo largo y ancho de mis modestas aportaciones a través de este prestigioso medio digital, he sostenido que para entender, descifrar y desenmascarar a los socialistas (entiéndase comunistas), la mejor manera es leerlos, escucharlos y comparar lo que dicen con lo que hacen y viceversa. Es una fórmula sencilla que solo requiere de atención y de ir reteniendo, anotando y archivando las falacias que dicen y la verdad de lo que hacen y a partir de ahí sacar las conclusiones que los dejan en evidencias.

Como ya sabemos, los socialistas izquierdistas siempre tienen una jerga común, la cual rápidamente los identifica y, cuando le hacemos la observación de ello, ya sea de manera oral o escrita, salen con la conocida respuesta clásica: «ustedes ven comunistas hasta en la sopa». De igual manera: «el comunismo ya no existe, eso forma parte de la Guerra Fría», dando a entender que esa ideología política no tiene vigencia porque su punto álgido lo fue en el período posterior a la 2da. Guerra Mundial, que motivó la pugna geopolítica entre los Estados Unidos y la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), algo absurdo y carente de objetividad.

Dentro de esa gama de comportamiento y del léxico ideológico, hay dos palabras que quiero hacer notar: «injerencia y soberanía». La primera no es más que la acción de inmiscuirse o entrometerse en algo ejerciendo influencia o haciendo uso de su poder. La segunda, es la manera de ejercer la máxima autoridad dentro de un marco territorial determinado. No obstante, en el desarrollo de este trabajo me voy a referir de manera especial al término soberanía.

Basado en este contexto, siempre recuerdo la frase del quien fuera el último presidente de la desaparecida Checoslovaquia Václav Havel Havlová, que también era escritor, dramaturgo y refiriéndose al lenguaje utilizado por los comunistas expresó: «Lo verdaderamente peligroso del comunismo no sería tanto la fuerza bruta que utiliza, sino el lenguaje conque se le disfraza» O sea, podemos colegir que es la forma engañosa, mentirosa y manipuladora de que se valen, para idiotizar a los demás y que les crean todas sus mentiras y las justificaciones de sus acciones.

¿Qué es la soberanía?

El origen etimológico de esta acepción proviene del latín y concretamente, en la suma de varios elementos. Ellos son super (encima) más el sufijo anus que se asume como procedencia, y del sufijo ia. En consecuencia y partiendo de ello, podemos determinar que el significado de esta palabra es el de la cualidad que tiene el soberano, es decir, aquel que tiene autoridad sobre el resto.

Jean-Jacques Rousseau, filósofo, escritor, musicólogo, pedagogo, literato, novelista y autor de la célebre obra «El contrato social», sostenía que, quien tiene el derecho a ejercer soberanía es el pueblo. Sin embargo, cada individuo se enfrenta a la dualidad de actuar como soberano pero también como súbdito de forma simultánea. Ellos se involucran a la hora de crear la autoridad mientras que, a la vez, están sometidos a esa misma autoridad que ayudaron a forjar. En síntesis, se define la soberanía como la máxima autoridad dentro del esquema político y el soberano como el ser superior dentro de una entidad que no es material.

El «olvido » de los socialistas de las soberanías ajenas

Como siempre he sostenido y los amables lectores habrán comprobado, los regímenes totalitarios izquierdistas y, de igual manera, sus apologistas o defensores, suelen tener muy sensible la epidermis política ante la menor crítica a sus acciones inhumanas y arbitrarias con la oposición, las violaciones de los derechos humanos y los encarcelamientos políticos. Y ante esas críticas a sus aberrante acciones, hay dos palabras que son habituales en el uso de su defensa: injerencia y soberanía.

Se muestran muy celoso en su cumplimiento, siempre y cuando, ellos sean el centro de las críticas. Pretenden que sus desmanes políticos sean percibidos como una acción soberana y a la cual tiene derecho violando los acuerdos internacionales en torno al derecho a disentir y, por ende, consideran injerencia cualquier opinión que no les sea favorable. Sin embargo, el proceder de ellos cuando tratan de imponer sus ideas, no solo violan las soberanías de otras naciones, sino que se consideran con el derecho de hacerlo y no las consideran injerencia, con la agravante de que nadie se lo solicita.

La historia reciente está llena de ejemplos de esa conducta ambivalente y cínica de parte de la izquierda revolucionaria y la mejor manera de verificarlo es citar algunos casos como muestra de su hipocresía demagógica.

1.- a) La invasión cubana en Angola (1975) para intervenir militarmente en el conflicto africano a miles de millas de La Habana, enviando a la muerte a unos 2,600 jóvenes soldados cubanos, obviamente, contando con el respaldo político, logístico y económico de la ex URSS. Y de igual manera, el apoyo y creación de diversos grupos guerrilleros que azotaron varios gobiernos del Sur y de Centro América apoyados por la tiranía cubana de Fidel Castro, lo que dio paso a lo que se llamó «El Plan Cóndor».

2.- b) En el 2009 el fenecido Hugo Rafael Chávez Frías, tuvo el tupé de inmiscuirse en la crisis de Honduras y montar en un avión militar al expresidente izquierdista y populista José Manuel Zelaya Rosales y tratar de llevarlo de vuelta a Honduras después de su derrocamiento, algo que fue impedido por el ejército de esa nación, quienes advirtieron al demagogo y corrupto Hugo Chávez, que si aterrizaba en la pista iba a ser destruido.

3.- b) El 21 de agosto de 1968 el mundo conoció las tropelías de los soviéticos cuando enviaron a la antigua Checoslovaquia unos 600 mil hombres y dos mil tanques de guerra para aplastar lo que se denominó «La Primavera de Praga», que fueron las reformas políticas del presidente Alexander Dubcek, para darles derechos a los ciudadanos, descentralizar la economía y eliminar las restricciones a la prensa, el eterno terror de los comunistas: la libertad de expresión. Eso provocó la famosa inmolación a lo bonzo del joven checo Jan Palach por la presencia rusa en su patria.

Hay muchos ejemplos más, pero sería prolijo enumerarlos todos  y abusar del tiempo de los distinguidos lectores, por lo cual, solo me he remitido a esos tres casos de ciento de casos más que retrata fielmente la hipocresía de estos regímenes totalitarios.

La «soberanía» selectiva del chavismo

Si partimos de los resultados obtenidos con la Revolución cubana tras seis décadas de poder omnímodo, proseguimos con la sandinista en Nicaragua con más de dos décadas y llegamos a la bolivariana con 22 años en Venezuela, podemos decir que han sido las más nefastas y crueles que ha experimentado la América Latina. Pero, de esas tres, la llamada bolivariana ha sido la más rocambolesca y cantinflesca que ha conocido la historia política en estas últimas décadas. Han destruido una nación que, en la época de los 70 era la meca de la migración latina y hoy, tan paupérrima como Haití.

Pero, eso es algo ya conocido. Ahora bien, lo que quizás han ignorado gran parte de la prensa escrita por estos lares, es que la llamada «soberanía bolivariana» está siendo actualmente pisoteada, mancillada, ultrajada por las guerrillas colombianas, las cuales se pasean con total autoridad e impunidad por el territorio venezolano, específicamente en el estado de Táchira, fronterizo con Colombia, y concretamente, en el pueblo de Seboruco, en las aldeas Guainía, Santa Clara y Los Ríos.

A partir de julio del 2020, la guerrilla colombiana llegó de las manos de las estructuras políticas del chavismo a las aldeas más lejanas de Táchira y, a partir de entonces dejaron bien claro a los habitantes de esas zonas, que ellos asumían el control de la población y comenzaron a reunirse con los pobladores dejando establecido que ellos eran la autoridad.

En declaraciones dadas a la prensa, los pobladores se expresan y dicen: «Cada día se asienta más la guerrilla en mi pueblo y si ningún tipo de pudor andan armados en motos por todo el pueblo. Se mete a las casas y hasta le exigen que le preparen comida para todo el grupo». Pero esta realidad no solo es exclusiva en Táchira, sino que en el estado de Apure se vive igual situación y en donde las autoridades venezolanas no tienen ningún control sobre lo que hacen la guerrilla con sus pobladores.

Es evidente que esta violación a la soberanía e injerencia de la guerrilla colombiana en Venezuela, goza con respaldo del gobierno central dado que nunca ha tomado ninguna acción en contra de la misma y ha mantenido en silencio su presencia en el territorio venezolano.

Es de suponer que los restos de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco conocido como El Libertador, deben de estar revolcándose de dolor, vergüenza e indignación, ante el descaro y la genuflexión ideológica del gobierno chavista, el cual y para deshonra de Bolívar, usan su apellido para nombrar a una de las revoluciones más deslucida, inepta y patética de la historia.

En consecuencia, resulta paradógico, inexplicable y pintoresco, que la dictadura chavista se enerve ante cualquier acusación o reclamos que hacen organismos internacionales en denunciar los abusos contra el pueblo venezolano, la restricción a una prensa libre, la violación  a los derechos humanos, la persecución a los opositores y las torturas a que son sometidos los presos políticos y haga uso como medio de defensa, de los vocablos injerencia o soberanía, si tomamos en cuenta lo explicado más arriba.

Frente a un estado fallido, inepto, demagogo, abusador, delincuencial, narcotraficante, mentiroso, genuflexo, entreguista, totalitario, violador de los derechos esenciales de sus gobernados, criminal, protervo y sumido en la más espantosa crisis moral, económica y política, es válida la frase de expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez cuando dijo:  «Chávez murió como Marx sin conocer la cosecha de su fracaso»

JPM

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise