
[ad_1]
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) exigió este miércoles al presidente Luis Abinader que explique cuáles mecanismos usará para dinamizar la economía, generar empleos y lograr que “cuadren las cuentas públicas, porque los números no dan”.
Charlie Mariotti, secretario general del partido opositor, hizo el emplazamiento luego que el presidente Abinader expresara que dinamizará la economía dominicana.
“Porque él asegura que va a dinamizar la economía, pero no ha explicado con cuales herramientas, cuál es su fórmula mágica”, enfatizó el alto dirigente peledeísta durante una rueda de prensa en el casa nacional de su partido.
“Ahora, como principal partido de oposición, el PLD lo que quisiera saber es qué es lo que sÍ va a hacer”, insistió Mariotti, refiriéndose al mandatario.
Discurso Abinader
Mariotti se refirió al discurso ofrecido por el presidente Abinader la semana pasada para anunciar su decisión de desistir de someter al Congreso Nacional un proyecto de reforma fiscal que proveería al Estado dominicano de los recursos financieros que amerita para relanzar la economía, en medio de la pandemia de la covid-19.
Sobre la disertación del jefe del Estado indicó que es la segunda vez que éste habla al país para decir “lo que no va a hacer”.
“Recordemos que ya hizo algo similar en la aprobación del presupuesto del año pasado”, agregó.
En ese sentido, dijo que el Gobierno debe cumplir con el artículo 233 de la Constitución de la República, relativo a la sostenibilidad de las cuentas fiscales del sector público.
“Además, el entorno internacional demanda la definición del curso que tomará la economía nacional para recuperar la certidumbre y la solidez”, adujo.
Advirtió que un ajuste “automático” de la economía dominicana sería despiadado y recaería sobre los sectores sociales más débiles.
Subiría deuda
Mariotti precisó que el país tiene “un nivel de deuda preocupante, una inflación que no cede y que, además, el entorno internacional demanda la definición del curso que tomará la economía nacional para recuperar la certidumbre y la solidez.
Indicó que se estima que al cierre de diciembre de 2022 el Gobierno se habrá endeudado en más de RD$500,000 millones para el pago de los intereses de la deuda y gastos operacionales, de acuerdo a lo que se consiga en el proyecto general de Presupuesto General del Estado.
“¿El gobierno buscará esos recursos con impuestos que no deban pasar por el Congreso? ¿Seguirá buscando recursos en el exterior? ¿Reducirá las inversiones, que son impostergables?”, se preguntó el dirigente opositor.
“La realidad macroeconómica es testaruda”, consideró, tras señalar que existe un entorno en el que se prevé que suban las tasas de interés.
Reitera compromiso
Durante el encientro con los periodistas, Charlie Mariotti dijo que el PLD reitera su compromiso con el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, consciente de que ésa es la garantía para preservar la calidad de vida y seguir mejorando a futuro el bienestar de los dominicanos.
UN APUNTE
Saluda
Charlie Mariotti, secretario general del PLD, dijo que esa organización saluda la decisión del presidente Luis Abinader de dejar sin efecto la reforma fiscal porque, como habíamos advertido, no existen las condiciones políticas, económicas y sociales para cargar a la población con más impuestos.
[ad_2]
Source link