
[ad_1]
La presidenta de la Comisión de Equidad de Género de la Cámara de Diputados, afirmó esta mañana que la no inclusión de las tres causales en el Código Penal es también una forma de violencia contra la mujer dominicana.
Magda Rodríguez, afirmó que al conmemorarse hoy el día de la no violencia contra la mujer se hace necesario que el país pare ya de contar víctimas de feminicidios y otros crímenes contra las mujeres.
“Es una pena que el Senado haya aprobado en dos lecturas el Código Penal sin contemplar las tres condiciones de excepción mediante la cual se permitiría el aborto para salvar la vida de la mujer, pero esperamos que cuando el proyecto llegue a la Cámara de Diputados los legisladores le den una oportunidad a las mujeres dominicanas”, dijo.
“Consideró que se hace necesario que los dominicanos dejemos ya de contar víctimas de la violencia contra la mujer, se hace necesario que el Estado disponga de políticas concretas para erradicar este mal de la sociedad dominicana”, dijo.

Rodríguez enfatizó que las autoridades tienen que crear políticas para promover valores, respeto a la mujer y sobretodo puedan crear una cultura de paz, donde se garanticen los derechos de las mujeres.
La representante PLD por la provincia de Santiago dijo que hay que garantizar un Código inclusivo que tome tanto a hombres como a mujeres.
“Es una pena que se haya aprobado en el Senado sin las causales, pero esperemos que cuando llegue a la Cámara el hemiciclo reconozca la justeza de las tres causales y que en condiciones de excepción se pueda despenalizar el aborto”, sostuvo.
Añadió que “no podemos solo limitarnos a contar víctimas y a ver estadísticas porque detrás de las estadísticas hay personas, hay mujeres, hay familias, hay huérfanos, hay dolor, entonces es importantes de que seamos conscientes de que erradicar la violencia no es solamente conmemorar o recordar una fecha como el 25 de noviembre, que nos recuerda ese crimen atroz de las hermanas Mirabal”.
Te puede interesar leer: Seguirían conflictos por el Código Penal
Opinó que es necesario “también recordar que hay que abordar y combatir la violencia cada día desde el gobierno, desde el Estado, desde el Poder Legislativo, desde los medios de comunicación, desde la escuela y la familia”
Dijo que se impone trabajar por una cultura y la resolución de conflicto, pero es el Estado está obligado a trazar políticas públicas que erradiquen la violencia contra la mujer.
[ad_2]
Source link