
[ad_1]

Jonada final del Congreso de la Red Iberoamericana de Autoridades, celebrado en Punta Cana.
PUNTA CANA, República Dominicana.- El congreso de la Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias (RIAM) expresó preocupación por el impacto que el flujo migratorio de haitianos tiene sobre los países de la región.
Al término de un congreso que celebró en esta zona turística del Este, la entidad llamó la atención a la comunidad internacional sobre este problema, que ha sido expuesto por la República Dominicana en diferentes fotos.
En el congreso, que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, participaron representantes de 13 países miembros de la Red: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay así como delegaciones invitadas de Aruba, Canadá, Haití, Estados Unidos, la IATA e Interpol.
Además, del Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez; el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Consulares y Migratorios, Jatzel Román; el jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Josué Gastelbondo; el director general de Migración dominicana, Enrique García y la secretaria técnica de la Red, Alba Goicoechea.
En la jornada final del congreso se decidió que Ecuador y Perú asuman de manera conjunta y extraordinaria la presidencia pro tempore de esta red durante el 2022, en repuesta al interés mostrado por ambos gobiernos para fortalecer las gestiones de esta entidad.
La RIAM fue creada con la finalidad de generar una herramienta de cooperación entre las autoridades migratorias iberoamericanas para compartir información y capacitaciones, unificar criterios y medidas en torno a delitos transnacionales como trata de personas, falsificación de documentos, tráfico de migrantes y otras cuestiones que permitan mejorar la gestión migratoria, de acuerdo a los marcos legales y normativas de cada país.
sp-am
[ad_2]
Source link