
[ad_1]

Lloyd Austin, secretario de Defensa, y el general Mark Milley, responsable de la Junta de Jefes de Estado Mayor, este viernes en
Ante la posibilidad cada vez más cercana de un conflicto con Rusia, la cúpula del Pentágono hizo este viernes un llamamiento desesperado a Moscú para que dé un paso atrás sobre Ucrania y solucionar la crisis por la vía diplomática.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Mark Milley, dieron este viernes una rueda de prensa para hablar de Rusia y Ucrania, en la primera comparecencia conjunta que ofrecen desde septiembre pasado, tras la retirada de las tropas de EE.UU. de Afganistán.
Ambos reiteraron la amenaza que supone la concentración en la frontera de Ucrania de más de 100.000 fuerzas rusas (en torno a 130.000, según algunos observadores).
Es la primera vez que Washington confirma la extensión del despliegue, adelantada hasta ahora por analistas de inteligencia.
Austin y Milley han advertido además de que, pese a que desconocen si el presidente ruso, Vladímir Putin, ha resuelto invadir el país vecino, “ahora tiene claramente la capacidad [militar] para hacerlo”.
RESULTADO «HORRIBLE»
Si Rusia finalmente opta por atacar, ha subrayado el general Milley, la acción tendría un resultado “horrible” que resultaría en un número de “bajas significativo”. El alto oficial aseguró que la acumulación de tropas y equipamiento rusos en la frontera, con capacidad para penetrar en el interior del país, es algo inédito “desde los días de la Guerra Fría”.
Es la enésima advertencia que emite Washington, horas después de que el presidente Joe Biden apuntara la posibilidad de una invasión de Ucrania por las tropas del Kremlin en febrero.
ESPERA COMUNIDAD INTERNACIONAL PRESIONE
Estados Unidos espera que la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania que ha convocado para el lunes sirva para que la comunidad internacional presione a Rusia con un «mensaje claro» en contra de una posible intervención militar y para que Moscú dé explicaciones de su comportamiento y confirme su disposición al diálogo.
Así lo aseguró este viernes un alto funcionario estadounidense que habló con los periodistas bajo condición de anonimato y que defendió la importancia de involucrar al máximo órgano de decisión de Naciones Unidas en la actual crisis.
sp-am
[ad_2]
Source link