
[ad_1]
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, dijo este sábado que para mayor transparencia está de acuerdo con que el Senado de la República realice vistas públicas con el proyecto de fideicomiso de la termoeléctrica Punta Catalina que pasaría a ser administrada por una comisión técnica del sector privado.
“Sí, lo más conveniente es que este proceso esté dotado de toda la transparencia posible, en el Senado se pueden realizar vistas públicas, consultar los sectores y el final del día: que Punta Catalina tenga la gestión más eficiente y transparente posible”, expuso al ser cuestionado sobre si creía pertinente vistas públicas para ese fideicomiso.
Dargam manifestó que Punta Catalina, que aporta 750 megavatios al sistema energético nacional, para el Conep es un bien público, y que solo se debe garantizar una buena gestión de administración.
“Hay diferentes modalidades para que esto ocurra, y el gobierno ha planteado un fideicomiso, este fideicomiso se encuentra en el Congreso Nacional, y en la próxima legislatura será revisado, será conocido por el Senado y lo que hay que conocer a mayor detalles es cuáles son los componentes”, dijo.
Te puede interesar leer: Senado fijará criterio fideicomiso Catalina
Entiende que si los legisladores creen que hay que hacerle algún ajuste al contrato que lo hagan, tras señalar que esa figura es reconocida por el sistema jurídico del país, pero hay que ver cuáles son los planteamientos establecidos en el mismo, “porque todavía no tenemos detalles”.
La Ley 189-11 sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, aprobado en el 2011, crea un marco legal unificado para impulsar el desarrollo del mercado hipotecario y de valores de la República Dominicana.
El vicepresidente del Conep señaló que el fideicomiso es reconocido mundialmente, y que permite que la propiedad del bien no pase a un tercero, sino que permanezca mientras la gestión y el uso del bien se continúa desarrollando.
“El fideicomiso como tal no es el problema, es más bien como uno dota de toda la transparencia para que puede funcionar”, expresó Dargam al ser entrevistado en la Plaza España, previo al inicio del Año Nuevo Chino, donde fue invitado por la embajada de China en el país.
Debate
Luego del Poder Ejecutivo someter el proyecto de fideicomiso de la generadora Punta Catalina al Congreso Nacional y ser aprobado por la Cámara de Diputados, han surgido críticas en contra del Gobierno, en especial porque la sería administrada por un comité técnico compuesto por cinco empresarios.
Para los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP), las autoridades le estarían entregando al sector privado ese bien público. El más severo en sus ataques a la iniciativa ha sido el presidente de la FP y el expresidente de la República Leonel Fernández, quien ha planteado que la Ley 189-11 solo establece la figura jurídica privada, no pública
De su lado, el presidente Luis Abinader ha salido en defensa del fideicomiso, asegurando que el bien permanecerá siendo parte del Estado. El mandatario hablará esta noche al país por lo que se espera que se refiera al tema de Punta Catalina.
Inflación
César Dargam se refirió también a los niveles de inflación en el país y dijo que los mismos son anormales y consecuencia de la pandemia de la covid-19. “Ante una disminución de la demanda y una reactivación de la economía, pues precisamente estamos enfrentando una distorsión en los mercados internacionales”, indicó. Cree que se trata de algo temporal que en algunos meses comienza a normalizarse.
[ad_2]
Source link