Noticias de última horaPolítica

A propósito de los altos precios de los combustibles

[ad_1]

imagen

EL AUTOR es Master en Gestión y Políticas Públicas. Reside en Santo Domingo

Es innegable que Los Altos precios del petróleo tienen un impacto en los costos de los bienes y servicios tanto en las empresas como también para la vida de las personas, de ahí que es fundamental que la gente conozca cuáles son factores externos e internos que contribuyen para incrementar los precios del barril de petróleo crudo y su proceso para la producción de los diferentes derivados y ponerlos a disposición del mercado.

La organización de países exportadores de petróleo OPEP, ha influido en muchos casos para que los precios del barril de petróleo suban y en otras ocasiones hacen que baje, pero todo eso, no es solo lo que causan las altas y bajas. Ellos deciden cuándo producir menos y cuándo producir más; por otro lado, están los Estados Unidos de América que producen petróleo llamado Gas de esquisto (shale oil) que lo utilizan para saciar sus propias necesidades y que quita presión a la demanda y por ende influye en la disminución de los precios en el mercado mundial.

Los precios del petróleo tuvieron una gran caída o colapso en el año 2020 por los efectos de la pandemia COVID-19 que paralizó la economía mundial a niveles sin precedentes, pues la industria, el comercio y el transporte se vieron paralizadas y por la falta de demanda de petróleo, los precios del barril se situaron hacia la baja en el año 2020 y se cotizaron a US$40.66 dólares el barril. Una vez la economía se fue recuperando para el año 2021, los precios se incrementaron a US$77.34 dólares el barril.

Hoy día, los precios se incrementaron al iniciar el año 2022 de manera exorbitante, vendiéndose el barril de petróleo a $90.20 dólares, no solo por la reanimación de la economía sino también por otros factores. Y nos preguntamos: ¿Por qué aumentan los precios del petróleo en el mundo? Ya hemos avanzado algunas razones en lo expuesto anteriormente, pero ahora señalaré algunos factores más importantes, como son: 1) Los recortes en la producción de petróleo Gas de Esquisto de (USA), por parte de los productores debido a la falta de inversión de los productores y la opción de invertir en energía limpia o renovable. 2)La demanda reactivada, después de la pandemia COVID/19 y oferta controlada. 3)La inusual estrategia de los productores de Estados Unidos de América (USA) del cambio. 4)Las presiones inflacionarias, y 5) El reto del cambio climático, en búsqueda de eliminar emisiones de gases de invernadero que contribuyen al calentamiento global.

Expertos indican, además “de la estrategia de la OPEP y de otros países para mantener limitada la producción del crudo; hay otro factor que ha limitado la producción, el hecho de que muchas empresas petroleras están invirtiendo menos en explotación de petróleo, con miras en hacerlo en producción de energías renovables para la lucha global contra el calentamiento global y el cambio climático; según Mark Finley, por su parte, afirma esta es una tendencia mundial, con mayor impacto en Europa.

Una vez expuesta la situación internacional de los factores que explican las fluctuaciones de los precios del barril de petróleo a nivel internacional, factores que la República Dominicana no puede cambiar, expondré algunos factores internos que pueden influir en el alto costo de los combustibles en nuestro país. Se sabe que el barril de petróleo es adquirido por el país en crudo, eso quiere decir que debe ser industrializado para distribuir sus derivados y en la Refinería Dominicana es que lo procesan y obtienen la gasolina, gasoil, fuel oil, gas de cocinar, combustible para aviones, aceite de motores, entre otros. Un barril de petróleo crudo pesa 135 kilogramos, equivalente a 298 libras promedio. Este barril produce 42 galones de combustibles.

Cuando la refinería procesa un barril de petróleo, obtiene por cada barril: 19 galones de gasolina, 10 galones diésel o gasoil; 4.62 galones de betún para asfalto; 3.52 galones de kerosene para motor y cocinar; 4.67 galones de combustible para la industria química y el restante, para otros usos. Así, si queremos saber ¿cuál es el costo de un galón de gasolina?, tendremos que saber cuál es el costo de un barril de petróleo crudo.

Por lo escrito más arriba hemos leído qué un barril de petróleo cuesta US$90.20 dólares; multiplicamos ese valor por RD$57.56, que es la tasa de cambio del dólar, obtendremos, que es igual $5,191.91 pesos dominicanos; si ese valor lo divido entre 42 galones de combustible que produce el barril, entonces un galón de gasolina tendría un costo promedio de RD$123.62 pesos dominicanos. Si tiramos un vistazo a los precios de venta de un galón de gasolina en una bomba de expendio, se consigue a $283,60 pesos el galón. En este precio deben estar incluidos el costo de destilación, transporte, el impuesto que cobra el gobierno y los beneficios de los dueños de las bombas de combustibles.

Los más curioso, es que los aumentos de precios de los combustibles no reflejan una uniformidad sobre la base de alícuota que aplican y, ponemos como ejemplo, que la alícuota aplicada para el año 2019 fue de 2.64 por el costo de producción, para obtener el precio al consumidor; para el 2020 fue de 3.13, para el 2021 fue de 2.16 y para el año 2022 se aplicará 2.788, y creemos que esta tasa de distribución no es equitativa. Como sabemos que esta economía es dependiendo del mercado americano, hay que tomar en consideración la tasa de cambio del dólar, que influye sobre los precios del combustible, los procesos de transformación del producto y el nivel de inflación del dólar norteamericano.

El incremento de los precios del petróleo y por ende de todos los combustibles, afectan el transporte de personas, el transporte de los productos y mercancías, elevando su precio; impactan elevando los precios de la energía eléctrica, el agua, la salud, educación y toda actividad que necesite uso de combustibles fósiles, y trayendo su mayor impacto en el medio ambiente, la producción de alimentos y afecta el calentamiento global.

Por la importancia que tiene el uso del petróleo en nuestra vida, hay que hacer uso racional de la energía, no obstante, las autoridades deberán flexibilizar más el precio de combustibles, como manera de mitigar el golpe a los pequeños ingresos que disponen los pobres o las grandes mayorías, en estado de pobreza y pobreza extrema. Hay que revisar los precios de los combustibles y hacerlos más asequibles, en esta coyuntura de crisis económica y de pandemia Covid-19.

of-am

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise