
[ad_1]

WASHINGTON.- La economía dominicana se ha recuperado más rápido de lo previsto, con un notable crecimiento de 12.3%, equivalente a una expansión de 4.7%, comparado con el nivel de producción real de 2019, previo a la pandemia, destacó el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu.
«Si bien la coyuntura actual representa un reto en términos macroeconómicos, este desempeño se ha mantenido en los primeros dos meses de 2022 con un crecimiento acumulado de 6.0% del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) y con un crecimiento estimado para 2022 cercano al potencial, en torno al 5.0 %», explicó el funcionario en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), celebradas aquí del 18 al 24 de abril.
Valdez Albizu destacó la recuperación del turismo en los primeros meses del año, con una ocupación hotelera de 76% a marzo, y dijo que se espera que la llegada de turistas en 2022 sea superior a la del 2019.
Resaltó que, de forma complementaria, el gobierno dominicano ha anunciado un conjunto de políticas para mitigar el impacto del aumento desproporcionado en los precios de los commodities ocasionado por la invasión de Rusia a Ucrania.
Entre esas medidas, citó los subsidios para mantener congelado el precio de los combustibles, la eliminación de aranceles de importación para los productos de mayor peso en la canasta familiar, el subsidio en la importación de insumos como trigo, maíz y soya; así como los incrementos en los subsidios focalizados para las familias más vulnerables y para el transporte.
Valdez Albizu se reunió también con Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, en la que se analizaron las perspectivas de la economía mundial, así como el impacto de los efectos remanentes de la pandemia, la crisis en las cadenas globales de distribución y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Del mismo modo, analizaron el comportamiento de la economía dominicana en el contexto actual del entorno internacional.
Valdez Albizu estuvo acompañado por Joel Tejeda Comprés, subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, y Julio Andújar Scheker, asesor económico de la Gobernación.
jt/am
[ad_2]
Source link