
[ad_1]
Santo Domingo – Residentes en Los Alcarrizos se quejan de que la vía principal de ese municipio ha sido convertida en vertederos improvisados.
Expresan que aunque circulan viejos camiones para recogerlos, aseguran que el mal olor y los insectos nos los dejan vivir en paz.
El trayecto por la entrada principal de Los Alcarrizos, además de caótico, se torna mal oliente y sucio.
Los desechos son apilados en las esquinas de la calle Duarte y los residentes se quejan del motivo. Deteriorados camiones de carga son utilizados para tratar de eliminar los vertederos improvisados, pero no es suficiente.
Los lugareños esperan que las autoridades puedan eficientizar la gestión de los desechos en el municipio, al tiempo que piden a sus vecinos evitar acumularlos en las calles.
Con vertederos crecen afecciones respiratorias
La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax advirtió que la contaminación que se desprende de los vertederos a cielo abierto contribuye a generar una gran cantidad de personas afectadas con asma.
Durante un acto en el Monumento a los Héroes de la Restauración, para conmemorar el día internacional del asma, los especialistas hicieron un llamado a autoridades de varios municipios del país para buscar una solución a los basureros.
La entidad reveló que en el año 2021, 358 dominicanos murieron por problemas asmáticos y considera que la cifra podría aumentar, debido a la pandemia del covid.
Plutarco Arias y Esther Taveras, presidente de la Asociación Dominicana de Neumólogos y presidenta de Neumonorte, respectivamente, dijeron que en el país se registraron 3.65 muertes por cada cien mil habitantes.
“Tenemos una incidencia de asma de 14.2 y que el mayor número de pacientes que se ingresan y que enferman, están entre niños con edades entre seis y 14 años y los adultos mayores con 70”, apuntó Plutarco Arias.
[ad_2]
Source link