[ad_1]
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este miércoles que una vaguada sobre Haití, asociada a un sistema frontal que se ubica sobre la porción oriental de Cuba, producirá lluvias débiles y dispersas, con mayor frecuencia en horas de la tarde.
Esos aguaceros, señala la entidad, incidirían sobre las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Santiago, San Juan, Barahona y otras.
Te puede interesar leer: Temperaturas frescas y algunas lluvias durante la cena navideña
Onamet especifica en su informe matutino que las temperaturas durante el día estarán ligeramente cálidas por efecto del viento del este/sureste, pero en la noche y la madrugada se sentirán frescas y agradables debido a la época del año (invierno).
En tal sentido, expresa que la temperatura mínima será entre 6°C y 12°C en zonas de montañas (Constanza, Jarabacoa, Hondo Valle, Polo, entre otras).
Sin embargo, aclara que esas temperaturas pueden ser menores en zonas de mayor altura como Valle Nuevo, Pico Duarte, donde la mínima podría estar entre -2°C y 4°C.
El jueves
Onamet indica que para mañana se espera que la vaguada se haya debilitado, pero la humedad transportada por el viento del este/noreste hacia el territorio continuará generando nublados en ocasiones que dejarían lluvias débiles y aisladas especialmente en la tarde hacia poblados en el noreste, sureste, suroeste y la cordillera central.
Agregó que ese mismo patrón meteorológico se espera para el próximo viernes, donde se producirían lluvias dispersas.
En cuanto a las condiciones marítimas en algunos sectores de la Costa Atlántica y Caribeña continúan anormales, por tanto, se recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero.
[ad_2]
Source link