Noticias de última horaPolítica

SCJ dice a EEUU que servidores judiciales RD promueven cambios | AlMomento.Net

[ad_1]

imagen

Robert Thomas y Luis Henry Molina

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina Peña, aseguró a Robert Thomas, encargado interino de la Embajada de los Estados Unidos, que los jueces y servidores judiciales están comprometidos @con la realización de los cambios necesarios que permitan un poder judicial al día».

 Indicó que  con esto se busca que la Justicia esté en capacidad de brindar sus servicios de manera eficiente y oportuna, teniendo como centro a las personas.  

 Dijo que el propósito es que la justicia esté en capacidad de brindar sus servicios de manera eficiente y oportuna, teniendo como centro a las personas.  

Agradeció el apoyo dado por el Gobierno de los Estados Unidos, a través de sus distintas agencias de cooperación, a las iniciativas de transformación de la justicia dominicana llevadas a cabo por el Poder Judicial.

Por su parte, Thomas valoró la estabilidad de la democracia dominicana, reconociendo que esta se ha convertido en un modelo en la región. Destacó que, en esos avances, el Poder Judicial ha jugado un rol fundamental.   

“La seguridad jurídica que ofrece la República Dominicana es un elemento esencial para la inversión extranjera”, destacó.

Reiteró el compromiso de su país de seguir apoyando los programas y proyectos del Poder Judicial, dirigidos a la consolidación de este importante Poder del Estado.  

 EL ENCUENTRO

Durante el encuentro, trataron temas relativos al fortalecimiento de relaciones y colaboración conjunta.  

Se presentaron los avances de la justicia dominicana contenidos en el plan estratégico institucional y las prioridades a ser desarrolladas en el año 2023, en el marco de la visión Justicia al Día para garantizar la dignidad de las personas así como los relativos a la reducción de la mora judicial en la SCJ y en el Tribunal Superior Administrativo.

Asistieron los jueces de la Segunda Sala de la SCJ, Francisco Antonio Jerez Mena (quien la preside) y Fran Soto Sánchez; Bionni Zayas Ledesma, consejera del Poder Judicial; Gervasia Valenzuela Sosa, secretaria del Consejo del Poder Judicial; Ángel Brito Pujols, director General de Administración y Carrera Judicial: Rosa María Suárez, directora General Técnica; Jacinto Castillo Moronta, inspector general del Consejo del Poder Judicial, Javier Cabreja Polanco, coordinador General de Comunicaciones y Asuntos Públicos; y Mario Garay, director del Centro de Gestión.   

Mientras que Thomas estuvo acompañado de Rebecca Latorraca, directora de la USAID; Lissette Dumit, especialista en Seguridad Ciudadana y Estado de Derecho de la USAID; Todd Christiansen y Paul Butki, director y subdirector de Narcóticos Internacionales y Refuerzo de la Ley (INL), respectivamente; y Arlin Suncar, asistente de Programas de la Dirección de Narcóticos Internacionales y Refuerzo de la Ley (INL).  

of-am

[ad_2]

Source link

Leave a Response