[ad_1]
Santo Domingo.-El sistema de Salud continúa complicándose afectando las personas de menores ingresos, según consideró el exministro de Salud Publica, Rafael Sánchez Cárdenas.
Citó que existe un debilitamiento del primer nivel de atención o ausencia de atención primaria y los costos de los servicios médicos siguen aumentando.
Sánchez Cárdenas agregó que la situación de los medicamentos, que representan aproximadamente el 50 por ciento de la atención en salud, cada día son más elevados y en los últimos años han aumentado alrededor de un 50 por ciento.
También te puede interesar: Exministro Salud deplora deterioro del sistema 911
El también dirigente del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó que según los informes que posee también hay un aumento en la tasa de mortalidad infantil en los centros de salud del país.
Con relación al caso del dengue, Sánchez Cárdenas informó que representa un elemento de preocupación el aumento de casos y la proporción de muertes por esta enfermedad en comparación con los casos diagnosticados.
Explicó que en el año 2022 la relación de estos casos es de 1.67; es decir un aumento de los fallecimientos por dengue, aunque con una reducción de los diagnosticados, lo que apunta a una disminución de la calidad de la atención
Consideró vista la situación actual que el sistema de Salud está en una fase de privatización «estamos generando dos tipos de salud la de pobres y la de ricos».
[ad_2]
Source link