Exministro cree especialistas y OPS debieron investigar muertes bebés | AlMomento.net

[ad_1]

El exministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas.
SANTO DOMINGO.- El exministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, consideró que Salud Pública debió nombrar una comisión integrada por las sociedades médicas especializadas de Pediatría e Infectología, así como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para investigar las muertes neonatales en la Maternidad de Los Mina.
Dijo que estas entidades tienen técnicos “bastante capaces, que habitualmente acompañan al ministerio”, por lo que pueden aportar su experiencia para esclarecer qué pasó en febrero en ese centro.
Recordó que durante la pandemia, la OPS acompañó al Ministerio de Salud en todo momento, al igual que las sociedades especializadas “que eran parte del Comité de Emergencia, según mandato de la Ley 42-01”.
Entrevistado en el programa “McKinney”, por Color Visión, Sánchez Cárdenas advirtió que el escándalo de la maternidad tiene dos aspectos graves, que son la mortalidad y la alteración de las causas y edades de los fallecidos.
Relató que en la pasada administración fue destituido el ministro de Salud, Freddy Hidalgo, porque se registraron 11 muertes en el hospital infantil “Robert Reid Cabral”, sin embargo ahora murieron 34 neonatos, “lo que sobrepasó con mucho a un incidente donde vuela (botan) un ministro de Salud”.
Consideró contradictorio que el encargado del Servicio Nacional de Salud del hospital Materno Infantil de Los Mina informara que cinco de los niños murieron por infecciones, pero luego el ministro de Salud, Daniel Rivera, declarara que nadie murió por esa causa.
SUBEN LAS MUERTES MATERNO-INFANTILES
Dijo que en enero hubo un incremento de las muertes neonatales que sobrepasaban el 30%, en febrero continuó, ante lo cual el subdirector de la maternidad convocó a una reunión para adoptar medidas, pero el director no asistió ni la encargada de Neonatología.
Indicó que el país había estado reduciendo las muertes materno-infantiles, pero a partir del 2021 volvieron a incrementarse.
Citó que en 2018 murieron 3,595 bebés, en 2019 bajaron a 3,096, pero ya en 2021 remontaron a 3,290 y siguió aumentando en 2022, cuando se registraron 3,315, lo que indica que “en el año 2021 la mortalidad infantil subió 35% y en 2022 subió un 1%”.
La tasa de mortalidad infantil era de 13 por cada 1,000 nacidos vivos en el año 2020, mientras que en 2018 era de 16 por cada 1,000.
Por igual, hubo una reducción de la mortalidad materna al pasar de 119 por cada 100,000 nacidos vivos, “bajamos a 95”, apuntó el exministro.
wj/am
[ad_2]
Source link