[ad_1]
La Asociación de Fiscales Dominicanos atribuyó a “maltrato laboral” la oleada de solicitudes de renuncias y traslados de fiscales y fiscalizadores presentadas ante el Consejo Superior del Ministerio Público, producto de un malestar interno que corroe al órgano persecutor del crimen.
Para el coordinador general de la Asociaci, Francisco Rodríguez, esas renuncias son producto del malestar interno que se vive en esa institución.
Otros males
Precisó que uno de los males que afectan a los miembros del Ministerio Público es la falta de aplicación de un efectivo reglamento de escalafón, porque el que se ha querido establecer, en vez de beneficiar, lo que hace es perjudicar a fiscales y fiscalizadores, los cuales tienen que esperar más de 20 años para llegar a ser procuradores generales de Corte.
Refirió que el Tribunal Superior Administrativo ordenó a la Procuraduría elaborar o readecuar un reglamento de escalafón, un plan de retiro de pensiones y jubilaciones, así como cumplir con los derechos adquiridos de los fiscales, contenidos en la Ley Orgánica y en el reglamento de aplicación de la carrera.
Te puede interesar leer: Oleada de renuncias y traslados sacuden al Ministerio Público
“Todo está paralizado porque ellos no han querido hacer el régimen de escalafón, por ejemplo, en el caso de los titulares tienen que pasar por escalafón y eso no se ha hecho. Se avaluaron los titulares y nadie sabes cuales han sido los resultados”, refirió.
Señaló que la actual directora de Carrera del Ministerio Público mantiene estancada las funciones de esa dependencia del MP, por lo que entiende que hay que buscarle una salida a esa situación.
Deploró el caso por el que están pasando varios fiscalizadores que hacen las funciones de fiscal y no se les paga un sueldo que corresponda con esa última función.
“Eso es abusivo, eso se llama explotación laboral. Así no se puede porque eso desmotiva la carrera y esa es una de las preocupaciones que nosotros tenemos”, se quejó Rodríguez.
Inquietudes
Una de las preocupaciones es que en septiembre del pasado año debió haberse hecho la elección o llamado a concurso de los titulares de las fiscalías, corte y procuradurías especializadas.
Fiscales sin placas
El también primer vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Fiscales (FLF) atribuyó a una de las falencias del Ministerio Público la situación en que se vio envuelta la fiscal de La Romana, Carolina Rodríguez, con agentes de la Policía que la detuvieron cuando se desplazaba en un carro sin placas por Higüey.
“Ese caso de la compañera de Higüey de una compañera que andaba en un vehículo sin placa, que es una situación real, es una responsabilidad del Ministerio Público, porque es la institución que le asigna el vehículo sin la placa para el servicio”, sostuvo.
Recordó que la asociación lo que persigue es la viabilidad de la solución de los problemas mediante el diálogo franco y sincero.
“Si nosotros defendemos los derechos de otros, con más razón debemos resolver los derechos propios”, sentenció Rodríguez.
Solicitudes de renuncia
Una oleada de solicitudes de traslados y renuncias se ha desatado en el Ministerio Público por parte de fiscales y fiscalizadores inconformes por una errónea interpretación la ley que rige ese órgano, la 133-11 y del Reglamento de Carrera.
En cada sesión del Consejo Superior del Ministerio Público se conocen renuncias de fiscales y fiscalizadores.
[ad_2]
Source link