[ad_1]
SANTIAGO. La Arquidiócesis local de la Iglesia Católica resaltó la labor altruista que en beneficio de los ancianos realiza el hospicio San Vicente de Paúl, en una sociedad donde las personas de la tercera edad son abandonadas por sus familiares.
En el editorial titulado “Cien años de amor”, del semanario católico Camino y que circulará a partir del próximo 16, la Iglesia Católica señala que el ejemplo del hospicio San Vicente de Paúl, debe ser imitado para que tengamos ancianos con una mejor calidad de vida en la República Dominicana.
“Desde el año 1923 el hospicio San Vicente de Paúl, de Santiago, ha transformado la palabra amor, en servicio. Su misión es acoger con cariño y respeto a los adultos mayores más vulnerables por su condición social y económica, garantizándoles un hogar donde se les provea de un cuidado integral que les asegure una existencia digna, y una mejor calidad de vida”, subraya Camino.
Precisa que esta obra, que es la principal de la Sociedad San Vicente de Paúl INC, cobra mayor dimensión en una sociedad que se olvida de los ancianos, llegando al extremo de que hasta los familiares más cercanos los abandonan.
“Al llegar a este siglo de existencia del Hospicio, recordamos a la Congregación Mercedarias de la Caridad que por más de 70 años sirvieron con alegría y esmeros queridos viejitos”, agrega el semanario Camino en su comentario editorial.
Indica que esa misión la han continuado las religiosas Hermanas de la Presentación de la Virgen María.
“Gratitud a los que iniciaron este proyecto de servicio, a la vez que nos unimos a los que siguen asumiendo esta misión de amor”, puntualiza Camino.
Concluye manifestando que cuidar y ayudar a los envejecientes es la expresión más hermosa del compromiso cristiano.
[ad_2]
Source link