
[ad_1]
Miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP) están convencidos de que unidos pueden obtener mayor éxito electoral en las elecciones del 2024, y luchan por lograr una alianza, pero “viejos resquemores” han salido a relucir en sus conversaciones, manteniendo en el “aire” ese proceso.
Esas animadversiones, han impedido hasta el momento que estos se pongan de acuerdo y firmen un pacto para llevar candidaturas comunes, que inicialmente sería en término municipal y luego congresual y hasta presidencial.

Algunos integrantes del Comité Político (CP) del partido morado ven con reserva un pacto entre ambos, en el entendido que ven a Leonel Fernández, presidente de la FP, como el causante principal de la salida del poder de PLD, luego de la división en el 2019. Otros tienen temor a que en un posible acuerdo electoral la FP absorba electoralmente al partido de la estrella amarilla.
Te puede interesar leer: PLD y FP comienzan a negociar alianzas
A lo interno del partido que lidera Leonel, muchos están conscientes de la resistencia peledeísta y han optado por asumir una posición más de vanguardia, con el discurso de que esa organización ganaría sola en todos los niveles.
No obstante, el sí, dentro de ese órgano de decisión del partido fundado por el profesor Juan Bosch, tiene preponderancia, al igual que la dirigencia de la FP, que trata a toda costa de concretar dicha alianza como mecanismo idóneo de éxito en las elecciones venideras.
Danilo Díaz, miembro del CP y de la comisión de alianzas del PLD, manifestó hace unos 15 días, que los dos partidos crearon comisiones en esa dirección, posición que minutos después fue desmentida por Roberto Rosario, coordinador del sector externo de la FP.

En las bases de esas entidades políticas, el ambiente es más esperanzador, y esperan un de acuerdo para lograr un entendimiento que permita obtener mayoría municipal y congresual, así como la presidencial de la República.
Esa posición también la refrendan aspirantes a cargos electivos, con la consigna: “dos suman más que uno” en su lucha por obtener beneficio institucional e individual.
Antialianzas
Los antialianzas dentro del PLD son: el presidente del PLD, Danilo Medina; el candidato presidencial, Abel Martínez; el secretario general, Charlie Mariotti; Temístocles Montas, José Dantés, Jaime David Mirabal y otros dirigentes de los comités Político y Central.
Por la Fuerza del Pueblo están Roberto Rosario y Manolo Pichardo, que son dos miembros que se oponen a un acercamiento entre ambas organizaciones.
Asistente de Danilo
Robert de la Cruz, asistente personal del expresidente Medina, recientemente, indicó que entre el PLD y la FP debe existir un entendimiento.
«No hay que preocuparse, en su momento se sentarán», dijo De la Cruz al referirse a un posible encuentro entre Leonel y Danilo.
De su lado, Frank José Francisco Peña Guaba, dijo que se mantiene “armando” un denominado frente opositor para enfrentar al oficialismo.
Gestiones
El opositor Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicana, se ha convertido en una especie de mediador para reunir a Leonel y a Danilo. Según algunas informaciones ya se ha reunido de manera separada para lograr sentar a ambos en la misma mesa ante de finalizar este año.
[ad_2]
Source link