
[ad_1]

EL AUTOR es periodista y político. Reside en Santo Domingo.
Cuando Leonel se aparece reclamando constitucionalidad a la decisión de la JCE de poner orden en el desorden que es la campaña electoral.
Cuando en nombre de sus interpretaciones constitucionales mantiene una rebelión mediática y de acciones en contra de la normativa electoral, vale decir que deviene en un saboteador de las elecciones, es porque las sabe determinadoras del fin de su ambiciosa e inútil carrera política.
Inútil, porque sus 12 años de gobierno debilitaron la institucionalidad que encontró a su llegada a la dirección del Estado e incluso agravó las deficiencias de todas las jurisdicciones judiciales, politizándolas, convirtió al Congreso en un instrumento a su servicio, y no del país.
Entonces hizo de la Presidencia de la República una corporación económica, una fábrica de nuevos ricos del peledeísmo y sus allegados que se convirtieron en competidores de mala ley de los empresarios tradicionales pasándole por encima a toda normativa.
Cuando Leonel fue presidente se ensució en la independencia de los poderes del Estado y en vez de democracia institucional hizo una caricatura de ella.
La campaña electoral es un desorden porque constituye una saturación de contaminación visual e implica el dispendio incontrolado de enormes sumas de dinero.
Leonel fue el primero que difundió vallas por todo el país cuando ninguno de los tramos del calendario electoral había entrado en vigor.
Todo vimos en calles y carreteras las enormes vallas del tres veces presidente vendiéndose en fotos en las que aparece de candidato como un moyeto cincuentón, cuando en realidad ya está entrado en los 70.
¿No violaba él los derechos constitucionales de los demás candidatos cuando adelantaba su campaña fuera de tiempo, sólo porque tiene más dinero que los otros?
¿No violaba Leonel la legalidad de la JCE, incluso sus prerrogativas constitucionales, cuando se le imponía al ente organizador de las elecciones con una campaña a destiempo?
Leonel no tiene calidad alguna para reclamar respeto constitucional, pues precisamente él irrespetó la Carta cuando en 2010 le quitó los candidatos que entonces tenía y que le impedían ser de nuevo candidato presidencial, para volver a repostularse luego de haber sido presidente en dos ocasiones anteriores y aún ejercía el poder.
Pero ¿con qué cara es que Leonel habla y reclama respeto a la constitucionalidad?
jpm-am
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
[ad_2]
Source link