
[ad_1]
Por más de dos meses un enorme charco de aguas negras del cual salen olores nauseabundo ha trastornado la vida de decenas de familias en la calle Julio Piantini (32-A) en Villas Agrícolas, del Distrito Nacional, sin que hasta ahora haya una solución inmediata de parte la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) ni de la Alcaldía de la capital.

Como si se tratara de un lago que cubre una parte importante de la citada vía, cubriendo el frente de decenas de casas y callejones en los que también hay viviendas, esta acumulación de aguas negras se ha convertido en un calvario para sus habitantes y pequeños comerciantes que han perdido los clientes.
Salir o entrar a las casas, ir a la escuela, caminar o transitar por la Calle 32-A podría llevarte al hospital afectado de dengue o leptospirosis.
Según los lugareños desde que El Nacional publicó la primera foto de ese problema el pasado 12 de agosto camiones de la CAASD ha ido para succionar el agua, pero al día siguiente el problema retorna porque no eliminar los elementos que provocan la obstrucción.
“Si aquí todo tiene que hacerlo el presidente, que venga Abinader y lo haga”, expresó Tulio Rijo.
Quitarse los zapatos, y remangarse los pantalones o poner blocks o madera para entrar a las viviendas ya es una costumbre que no importa si ha llovido o no.
Las aguas negras está siempre presente desde que apareció el problema en el tramo de la calle 32-A comprendido entre la respaldo Seibo y Juan Erazo.
“El problema no es que saquen el agua. Es que rompan y descubran que es lo que está pasando. Esto es un problema de alcantarilla y lo tiene todo Villas Agrícolas”, expresó Juan Francisco, un taxista que trabaja en la zona.
Te puede interesar leer: Aguas cloacales afectan residentes Villas Agrícolas
Otros residentes dijeron que en el pasado se ha presentado un problema similar y que fue solucionado por la CAASD limpiando la alcantarilla de la calle Juan Erazo, pero que ahora ni siquiera ellos han podido dar con el problema mientras el nivel del agua sube más cada día.
Dengue
En los últimos días, las autoridades de Salud Pública, habían contabilizado en el país cinco mil 145 casos probables de dengue, un aumento de 10 por ciento en relación con los cuatro mil 716 registrados en similar periodo del año anterior.
El ministerio pidió a la población en un comunicado a adoptar todas las medidas a su alcance para evitar los criaderos de mosquitos Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad manteniendo los entornos limpios, tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios.
Los protagonistas: Temen brote de dengue
-
Aida Vargas
“Yo soy diabética y esa agua me tiene los pies podridos. Los niños no pueden salir”. -
Josefa Olaverría
“Más de dos meses y dizque no encuentran solución. Aquí se están enfermando los niños”. -
Víctor Acosta
“Hay mucha gente que ya no están viniendo a comprar al colmado por el mal olor que hay”. -
Isidro Guzmán
“Estamos cansados con esa agua sucia, mal oliente y llena de excremento. Esto es un lio”. -
José Ant. Alcántara
“Mi esposa y yo tenemos una tiendecita y ese problema nos está dejando sin clientes”. -
Fermina Aquino
“ La gente de la CAASD vienen sacan el agua de la calle, se van y el problema sigue”.
[ad_2]
Source link