
[ad_1]
Santiago. Los empleados del Aeropuerto Internacional del Cibao en coordinación con el Plan Sierra, encabezaron una jornada siembra de árboles en como respaldo a iniciativas que contribuyan a disminuir el impacto de daños de gases invernadero.
Los 60 integrantes del AIC lograron plantar en esta jornada árboles de Grevillea, Robles, Cedros, Mara, Juan Primero, Aguacate criollo, Candongo, Buen Pan, Naranja, Guanábana Palma Areca, flamboyán, Caimoni y Samanes, en la comunidad de Guajaca, los cuales favorecen las cuencas de los ríos Sui y Ámina en la Cordillera Central.
En la actividad la vicepresidenta ejecutiva del Plan Sierra Inmaculada Adames destacó la situación que se vive por el calentamiento global, la captación del CO2 con lo que se contribuye con las futuras generaciones.
Adames agradeció la participación de los empleados de la terminal aérea y destacó que estas acciones ayudan a la preservación de las fuentes acuíferas.
De su lado, el administrador general del Aeropuerto Cibao, Teófilo Gómez, manifestó que este tipo de actividades forman parte de la cultura de la empresa y su compromiso por el medio ambiente, para crear conciencia y así tener sostenibilidad en el tiempo.
Gómez dijo que la iniciativa busca contribuir con un medio ambiente saludable siembran árboles en nueva jornada de reforestación.
Esta jornada de reforestación es una actividad familiar, donde participan los empleados del aeropuerto y sus empresas afiliadas, sus cónyuges e hijos, por lo que además de su aporte al medio ambiente, es una encuentro educativa.
Además, contó con la asistencia de los técnicos y del personal de apoyo del Plan Sierra.
Tras la siembra el equipo de colaboradores del Aeropuerto Cibao compartió con el personal del Plan Sierra y comunitarios de la Guajaca con juegos y actividades de integración.
La terminal aérea también tiene un programa de reciclaje.
[ad_2]
Source link