Abinader inaugura 5 empresas en el Parque Zona Franca de Tamboril | AlMomento.net

[ad_1]

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente Luis Abinader inauguró cinco nuevas empresas, que forman parte del Parque Zona Franca de Tamboril.
Entre las empresas están Gold Factory, dedicada a la fabricación de joyas en oro y plata; Eco Therm, la que elabora productos de poliestireno, paneles de construcción y elementos de aluminio y acero.
También Las Antillas Tobacco Company, dedicada al procesamiento del tabaco; MVersal, que se ocupa de la fabricación de productos de empaque; y José Méndez, dedicada al cultivo y procesamiento de tabaco, las cuales contribuirán con la creación de unos 1,100 nuevos empleos directos.
En el acto de inauguración, Mícalo Bermúdez, presidente del Parque Zona Industrial de Tamboril, destacó que este parque de Zona Franca, fundado en el año 1997, desde sus inicios ha evidenciado un continuo crecimiento, generando un significativo apoyo al sector en la provincia de Santiago.
GENERACION DE 6,600 EMPLEOS DIRECTOS
Dijo que operan 23 compañías dominicanas y extranjeras, en 50 edificios, con una generación de 6,600 empleos directos.
Informó además, que al tenor de la segunda etapa del parque industrial, donde hoy se inauguran otras cinco empresas, se trabaja en la conclusión e incorporación de otros 7 edificios en proceso de terminación y otros 3 en fase de construcción.
Esta nueva etapa proyecta generar 4,500 nuevos empleos y exportación sobre los US$200 millones de dólares.
Durante sus 26 años de operación el Parque Zona Industrial de Tamboril, se ha caracterizado por ser una empresa modelo, con marcadas estrategias de diferenciación, especialmente en el área de servicios.
Citó entre ellas comedores y cafeterías 24 horas, dispensario médico, transporte para los empleados, servicios de reclutamiento de personal y seguridad y monitoreo ininterrumpido.
También naves industriales con diez metros de altura, tres comedores con capacidad para seis mil colaboradores, jardinerías y áreas verdes, avenidas de circulación de doce metros de amplitud.
También parqueos para vehículos livianos, señalizaciones y luminarias por todo el recinto, tres accesos con seguridad, vigilancia e inspección de la Dirección General de Aduanas.
En el año 2021, se inició la expansión de la segunda etapa con el desarrollo inmobiliario que incluye: veinte naves industriales, dos comedores generales, un restaurante ejecutivo, dos nuevos accesos con seguridad, vigilancia e inspección de la Dirección de Aduanas.
Además, una estación de bomberos y ambulancia, dos cisternas de agua de emergencia, una subestación eléctrica, un centro de capacitación y educación continuada del INFOTEP.
Durante el acto se presentó un video de las instalaciones, y las palabras del Ministro de Industria y Comercio Ito Bisonó, quien es también presidente del Consejo Nacional de Zonas Francas.
wj/am
[ad_2]
Source link