
[ad_1]

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Con el perdón de los “haitianófilos“ locales, p
¿Qué hay deportaciones y que hay vigilancia reforzada en la frontera, sí, pero a qué costo y a qué nivel de riesgos? Lo que ocurrió en la zona, cuando grupos de haitianos, algunos armados, cruzaron a espacio dominicano, quemaron neumáticos, intentaron quitar con picos una de las pirámides limítrofes y provocaron en extremo a los soldados nacionales fue muy grave, no fue poca cosa. Allí, a no ser por la prudencia estoica y gran control emocional exhibidos por los miembros del Ejército RD, pudo ocurrir lo peor. ¿Usted se imagina? Y, con el país en la picota, los dominicanos estaríamos en los ojos y oídos del mundo. De hecho, un comunicado de Cancillería de Haití decía que soldados dominicanos habían “invadido” suelo de allí. O sea, a la provocación y violación de ellos, le agregaron una mentira, para darle carnada a la jauría internacional.
Por suerte, el canciller Roberto Álvarez l
El único trillo carretero para vigilancia y patrullaje de soldados dominicanos debió ser de este lado de la verja o muro, no del otro, para evitar excusas y no dar pie a reclamos o irracionalidades de gente que no respeta límites, tratados, acuerdos ni nada. Que conste, ese muro –una vieja necesidad para seguridad y control– debió estar hecho , sólido y por la demarcación oficial (y hasta salir más barato), solo con despertar, de modo correcto, la sensibilidad y sentimiento patrio de los dominicanos.
encar-medios@hotmail.com
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
[ad_2]
Source link