Deportes

Mira aquí EN VIVO los Grammy Latinos 2023

[ad_1]

El dominicano Vicente García ha ganado el Grammy Latino al Mejor Álbum folclórico por Camino al Sol. «Quiero dedicar este premio a la República Dominicana», fue su primera oración.

«A Colombia. A mi disquera Sony Music, por darme la libertad de hacer lo que quiero y lo que siento. A Richard Bler por acompañarme en este camino», continuó.

«A mi hermano Pablo por acompañarme en este camino. A Natalia, te adoro», siguió.

«Y sobre todo a Ernesto Teto Campo que trabajó en este disco, a su legado y a su música. ¡Gracias!», concluyó.

Vicente García con su gramófono dorado (Fuente externa)

También ganaron en Mejor album de merengue y bachata: Fórmula Vol. 3, de Romeo Santos y A mi manera, de Sergio Vargas, quienes estuvieron ausentes a la premiación.

Juan Luis Guerra tendrá también su gramófono gracias a la Mejor canción tropical: Si Tú Me Quieres, de Fonseca, Yadam González & Yoel Henríquez; de la cual es intérprete junto a Fonseca.

Así comenzó

Con un efervescente y muy enérgico espectáculo flamenco, Sevilla ha dado inicio a la Gala de los Grammy Latinos 2023.

Es la primera vez que los premios salen de Estados Unidos.

La edición 24 de los Grammy Latino, ha seguido con Miguel Abud, CEO de la Academia. «Bienvenidos a los Latin Grammy que comienzan oficialmente ahora mismo», dijo a las 2:16 de la tarde hora dominicana.

Los encargados de conducir el evento serán Sebastián Yatra, Danna Paola, Roselyn Sánchez y Paz Vega.

La Noche Más Importante de la Música Latina tiene lugar en el Centro de Exposiciones y Conferencias (FIBES) en Sevilla, España.

Además de los conductores, Majo Aguilar, Anitta, Pedro Capó, Jorge Drexler, Luis Figueroa, Fonseca, Tiago Iorc, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, John Leguizamo, Nicki Nicole, Carlos Ponce, Carlos Vives y Yandel presentarán premios y segmentos musicales.

Ganadores

Edgar Barrera ha sido el Compositor del Año, y el primero en recibir una estatuilla.

Mejor Productor del Año: Edgar Barrera

Mejor Álbum de Música Flamenca: Camino – Niña Pastori

Mejor Álbum de salsa: Niche Sinfónico, Grupo Niche y Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia

Mejor Álbum Tropical Tradicional: Omara Portuondo, Vida

Mejor obra composición clásica contemporánea. Premio a compositores: Paquito D’Rivera Concerto Venezolano, dedicó su premio a dos pueblos que adora Cuba y Venezuela “que pronto serán libres de una vez”

Mejor álbum de música clásica: Huáscar Barradas, Cuatro elementos, Sinfonía inmersiva para orquesta y coro

Mejor canción en lengua portuguesa: Todo o que a fe podre tocar, de Tiago Lorc y Duda Rodriguez.

Mejor álbum pop en lengua portuguesa Em nome da estrelha, de Xenia Franca

Mejor álbum de música sertaneja: Decretos reais, de Maria Mendonca

Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa: Tecnoshow , Gaby Amarantos

Mejor álbum de rock: Solo de Lira, Molotov

Mejor canción de rap / hip hop: Coco Chanel, de Bad Bunny, Eladio Carrión, Xay y DVLP

Mejor canción urbana: Quevedo Bizarrap Music Vol. 52

Mejor álbum de música cristiana (lengua portuguesa): Nós, de Elis Soares.

Mejor álbum de música latina para niños: Vamos al zoo, de Danilo y Chapis

Mejor álbum de pop / rock: Vida cotidiana, de Juanes

Mejor canción de rock, premio a los compositores: Leche de tiguere, de Juan Galeano

Mejor diseño de empaque: Athipanakuy (De luxe): Gustavo Ramírez, director de arte

Mejor fusión / interpretación urbana: TQG, Karol G feat Shakira

Mejor álbum cantautor: De todas las flores, Natalia Lafourcade

Mejor canción cantautor: De todas las flores, Natalia Lafourcade

Mejor álbum de tango: Operación Tango, Quinteto Astor Piazzolla

Mejor álbum de música banda: De hoy en adelante que te vaya bien, de Julián ÁLvarez y su Norteño banda

Mejor album de merengue y bachata: Fórmula Vol. 3, de Romeo Santos y A mi manera, de Sergio Vargas

Mejor álbum de música cristiana (en español): Lo que vemos, Marcos Vidal

Mejor álbum instrumental: Made in Miami, por Camilo Valencia y Richard Bravo

Mejor álbum de música alternativa: Bolero Apocalíptico, de Monsieur Periné

Mejor álbum de música popular Brasileña: Joao Donato, por Serotonina

Mejor álbum de rock o música alternativa (en portugués): Jardinerios, de Planet Hemp

Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa: Distopia/ Planet Hemp Featuring Criolo

Mejor álbum de música ranchera mariachi: Cristian Nodal, por Forajido EP2

Mejor álbum de jazz latino / jazz: I Missed you Too!, de Chucho Valdés y Paquito D’Rivera (con Reunion Sextet)

Mejor interpretación reggaetón: La Receta – Tego Calderon 

Mejor álbum de cumbia / vallenato: Escalona Nunca Se Había Grabado Así – Carlos Vives

Mejor álbum de música tejana: Para Empezar A Amar – Juan Treviño

Mejor Canción Regional Mexicana: Bad Bunny, Edgar Barrera, Andrés Jael Correa Rios & Mag, compositores (Grupo Frontera Featuring Bad Bunny)

Mejor Álbum de Samba/Pagode: Negra Ópera, Martinho Da Vila

Mejor Video Musical Versión Corta: Estás Buenísimo – Nathy Peluso

Mejor Video Musical Versión Larga: Camilo: El Primer Tour De Mi Vida – Camilo

Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: Décimo Cuarto, Andrés Cepeda

Mejor Canción Pop/Rock: “Ojos marrones”, Luis Jiménez, Lasso & Agustín Zubillaga, compositores (Lasso)

Mejor Canción Alternativa: “El lado oscuro del corazón”, Dante Spinetta, compositor (Dante Spinetta)

Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: 5:10 am, Luis Fernando Borjas

Mejor Arreglo: “Songo Bop”, Rafael Valencia, arreglista (Camilo Valencia, Richard Bravo Featuring Milton Salcedo)

Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum: Canto A La Imaginación, Érico Moreira, ingeniero; Érico Moreira, mezclador; Felipe Tichauer, ingeniero de masterización (Marina Tuset)

Mejor Canción Pop: “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53”, Santiago Alvarado, Bizarrap, Kevyn Mauricio Cruz Moreno & Shakira, compositores (Bizarrap Featuring Shakira)

Mejor canción tropical: Si Tú Me Quieres, de Fonseca, Yadam González & Yoel Henríquez; intérpretes: Fonseca & Juan Luis Guerra.

Agradecimientos de dos músicos octogenarios

Chucho Valdés agradeció «a Paquito, al Sexteto que él reunió, a Armando Bola, a Roberto Vizcaíno, a Danny Prieto, y Lorena que es la productora. Muchas gracias». Ambos ganaron el Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz por «I Missed You Too!».

Paquito D’Rivera por su parte expresó: «Hay que ser agradecido, la única persona que influyó en mi vida, además de mi padre Don Tito Rivera, fue Chucho Valdés. La primera vez que yo entré a un estudio de grabaciones a grabar profesionalmente, fue con Chucho Valdés. A él le estaré eternamente agradecido por esa influencia. Porque parece que me funcionó, ¿verdad? Tanto a mi padre, como a Chucho. Gracias por este Grammy».

Paquito había ganado también Mejor obra composición clásica contemporánea por la obra Concerto venezolano. «Quiero dedicar este premio tremendo a dos pueblos que estimo y están oprimidos por igual: Cuba y Venezuela, que pronto serán libres», expresó al recibirlos.

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise