Noticias de última horaPolítica

Voto y pobreza | AlMomento.net

[ad_1]

imagen

EL AUTOR es abogado. Reside en Puerto Plata.

Según datos de organismos internos e internacionales, en el  2023, la tasa de pobreza monetaria en la zona urbana de República Dominicana se ubicó en el 24.10 %, en tanto en la zona rural alcanzó 25.80 % (una media redondeada de un 25%). Es decir, uno de cada cuatro dominicano o dominicana, es monetariamente pobre.

Quiere decir que el resto (el 75%), no lo es! En ese 75% está la clase media baja, la media media, la media alta y la clase alta. Gente que simplemente no es monetariamente pobre.

El gran problema es, que la tasa histórica de abstención electoral (ausentismo), que en el 2020 fue de un 46% (redondeada), quienes producen la mayor parte de ese universo, son los sectores de clase media alta y alta. Precisamente donde se encuentra la mayor calidad del voto.

La otra parte del abstencionismo la producen los sectores de clase media media y media baja, los cuales, o no les interesa la política, o simplemente no creen ni en el sistema de partidos; ni en los políticos; ni en la Junta Central Electoral.

De tal manera, que del 54% que sí votó en el 2020, una parte importante pertenece precisamente a ese 25% de personas en pobreza monetaria, a los cuales hay que sumarle su relativa baja escolaridad.

En otras palabras, en República Dominicana están votando más los dueños de un voto con poca o ninguna calidad y consciencia, mientras que al mismo tiempo, los votos de calidad prefieren ese día quedarse en sus casas.

Pero está claro que no es cierto que hay más hábiles para votar en pobreza monetaria y con una relativa baja escolaridad que los que no están en esa condición. Eso es falso.

Los que no son pobres (75%) y no tienen una baja escolaridad son más. El problema es que una parte importantísima de ese universo,  tienen una clara apatía al voto. En cambio los que son menos pero con una escasa calidad en el voto y una baja escolaridad, son los que más están votando. Son la base principal electoral de los partidos y políticos tradicionales.

Tenemos que reducir ese abstencionismo del 46%, y colocarlo en apenas un 25% (21% menos), a los fines que la presencia del voto de calidad sea mucho mayor, y con ello impedir que los del voto sin calidad y sin conciencia, sigan diciendo las elecciones.

Si usted pertenece a la clase media baja, media media y media alta (para no perder el tiempo con este pedimento a los sectores de clase alta), no se quede en casa este febrero y mayo, vaya a votar, pues es la única manera que tenemos a nuestro alcance, para darle un giro a nuestra propia historia.

jpm-am

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.





[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise