EntretenimientoPolítica

¿Qué sucede entre México y Ecuador? ¿Por qué debemos elevar nuestra alerta?

[ad_1]

Está fuera de discusión que la irrupción en la Embajada de México en Quito, constituye una violación flagrante y grave al Derecho Internacional Público ( DIP). Pero hay unos antecedentes que deben tenerse presentes para entender que está sucediendo más allá de los análisis jurídicos.

Creo que lo que hoy vemos entre Ecuador y México es la reacción tardía a las peligrosas e inaceptables insinuaciones del presidente AMLO de México de que el asesinato del candidato Villavicencio fue el resultado de una maniobra de las fuerzas del entonces candidato Noboa, para evitar el triunfo de la candidata del Correismo…En ese crimen se emplearon sicarios colombianos…

Ese asunto tiene muchos entretelones ya que el intento de Golpe de Estado de los narcos contra el Presidente Noboa, fraguado desde las cárceles hace unos meses, implicaba a los grandes cárteles mexicanos y colombianos….que con sus aliados locales y mafias europeas, habían tomado el control de Guayaquil y otras zonas de Ecuador, para operar rutas hacia Norteamérica vía Pacífico, Sudamérica y Europa.

Eso coincidió con los duros ataques del NYT a los supuestos vínculos del presidente mexicano con el cártel de Sinaloa, que AMLO recibió con gran enojo. El crimen organizado trasnacional, que nadie lo dude, es un actor de primer orden, tiene estrategias, tácticas y aliados en cada escenario continental….

Los dominicanos debemos cuidarnos especialmente: aquí vemos que hay una creciente actividad criminal que parecería común y que está enfocada en incrementar la inseguridad ciudadana en los sectores de clases medias…También, vimos recientemente en los incidentes y motines de La Victoria-parecidos a los acontecidos en Ecuador-, cómo las cárceles dominicanas se reafirman como centro de mando y control del crimen organizado.

Pero todos los que hemos estudiado algo del tema, sabemos que el crimen organizado controla la criminalidad común, y que tiene vasos comunicantes con estructuras de poder local y foráneas. El Tren de Aragua en Venezuela es un referente en la región… como Los Choneros y Los Lobos en Ecuador, y puede que encuentren imitadores o creen nuevas filiales o enlaces. Además, es muy probable que los acontecimientos de Ecuador estén redefiniendo otra vez el plan de operaciones del crimen transnacional. ¿Quién con un mínimo de información puede sacarlo de la ecuación de lo que acontece en Haití?

Finalmente, hay otra lucha más importante en curso, que de alguna manera se imbrica con los otros conflictos viejos y nuevo del continente: los norteamericanos están empeñados en crear una coalición de naciones bajo el título de Alianza para el Desarrollo en Democracia, de la que forman parte al día de hoy Ecuador, Panamá, Costa Rica y República Dominicana. Esos aliados serían los beneficiarios directos de el plan de relocalizacion de las cadenas de suministro, dentro del inevitable proceso de desglobalizacion en curso.

El acercamiento de ese bloque incipiente con las pequeñas naciones de CARICON encabezadas actualmente por Guyana-que mantiene una disputa con Venezuela por el Esequivo-, ha empezado a generar muchos recelos y fricciones. El más reciente es en torno a las crisis de Haití….y la inminente intervención internacional de pacificación.

A pesar de que el Consejo de Seguridad de ONU la autorizó, la Venezuela de Maduro, hablando por el ALBA, cuestionó “la intervención disimulada” liderada por Kenia. Eso después de un singular acto de surrealismo: Ariel Henry, al frente de un Haití colapsado, antes de su viaje a Kenia, pagó 500 millones de Dólares a Venezuela por concepto de la deuda de PetroCaribe.
Enviado desde mi iPhone.

Por: Pelegrín Castillo

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise