
[ad_1]
Los rostros de los candidatos Guillermo Moreno, de 67 años, y Omar Fernández, 32 años, son los dos que más veces aparecerán en la boleta senatorial por la curul del Distrito Nacional, en las elecciones que se celebrarán el 19 de mayo.
De acuerdo al modelo de prueba de la Junta Central Electoral (JCE), de 34 partidos políticos que tendrán presencia por esa función legislativa por el polígono central de la capital, solo seis candidatos aparecerán compitiendo por el cargo.
En el caso de Moreno, perteneciente a la corriente del oficialismo, tendrá el apoyo de una coalición de 20 entidades que indica el 58.8% del total de los partidos participantes.
Mientras, Fernández, presentado por el grupo opositor “Alianza Rescate RD”, es llevado por siete organizaciones que equivalen al 20.5%.
Asimismo, Vinicio Castillo es el tercer candidato com mayor respaldo con el 5.8%, ya que será presentado por dos partidos: Fuerza Nacional Progresistas (FNP) y el Reformista Social Cristiano (PRCS).
Puedes leer: Omar y Guillermo difieren en unos puntos y coinciden en otros
Los otros tres postulantes serán llevados por sus respectivos partidos en los cuales “militan”. La candidata Mariza Méndez será por el Partido Patria para Todos (PPT), Carlos Rubio por el Partido Generación de Servidores (GENS) y Eric Ortiz por Opción Democrática (OD).
Apoyo
Entre los partidos que llevarán a Guillermo Moreno en sus respectivas boletas son: Alianza País (AlPais), Revolucionario Moderno (PRM), Dominicanos por el Cambio (DXC), Unidad Nacional (PUN), Humanista Dominicano (PHD), Cívico Renovador (PCR), Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Partido Democrático Alternativo (MODA), Frente Amplio, Alianza por la Democracia (ADP), País Posible (PP), Unión Demócrata Cristiana (UDC), entre otros.
En tanto, los que estarán con Omar Fernández son: Fuerza del Pueblo (FP), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Partido Socialista Cristiano (PSC) y el Partido Demócrata Institucional (PDI).
[ad_2]
Source link