
[ad_1]
Tras mantener 22 provincias bajo alerta amarilla y verde, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) advirtió de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas y deslizamiento de tierra producto de los aguaceros causados por una vaguada.
El COE indicó que en alerta amarilla están: María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Monte Plata, Puerto Plata, Santiago, Santo Domingo, el Distrito Nacional, Samaná y Hato Mayor.
Mientras que en verde se encuentran: Hermanas Mirabal Espaillat, La Altagracia, San Cristóbal, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Romana, Dajabón, San José de Ocoa, Santiago Rodríguez, Montecristi y Valverde.
Precisó el COE que el informe meteorológico indica que los torrenciales aguaceros continuarán durante las próximas 24 a 72 horas.
Instó a residentes en zonas vulnerables a estar atentas a los boletines para que tomen medidas preventivas y no resistirse a salir de sus viviendas en caso de ser necesarios, a fin de evitar cualquier tragedia.
“La población que habitan en zonas de alto riesgo deben estar atentas ante posibles inundaciones causadas por las lluvias”, puntualiza.
Te puede interesar leer: Aumenta a 24 las provincias en alerta, más el Distrito Nacional, por vaguada
Señala que para este viernes, se pronostican lluvias cuantiosas en gran parte del territorio nacional, debido a la vaguada que seguirá dominando el área de pronósticos. “Esperamos las ocurrencias de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre provincias pertenecientes a la zona fronteriza, Valle del Cibao, Cordillera Central, Valle de San Juan, las sierras de Neiba y Bahoruco, así como, sectores del nordeste y sureste”, explica.
Aseguró que ese organismo está en sesión permanente, debido a que las proyecciones de lluvias podrían alcanzar el fin de semana completo.
“Estamos hablando de varios días consecutivos de lluvias que se vislumbra ocurrirán en el país, por lo que le pedimos a la población no descuidarse”, expresó.
explicó que las perspectivas son de que en mayo las lluvias van a estar por encima de lo normal, “de ahí la preocupación con relación a que ya tenemos suelos saturados”.
Dijo que habrá una gran incidencia de lluvias intensas y que haya acumulados de lluvias importantes hoy y en los próximos días.
El informe del tiempo indica, que estas precipitaciones irán extendiéndose en forma de aguaceros con tormentas eléctrica en horas de la tarde.
El COE recomendó a los operadores de las frágiles, pequeñas y mediana embarcaciones, así como los organismos de primera respuesta deben darle un estricto seguimiento a la restricción contenida en el informe marino de la Oficina.
La ONAMET modifica los niveles de alerta y aviso meteorológico, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas.
[ad_2]
Source link