
[ad_1]
El presidente Luis Abinader dijo el 29 de junio de 2023 que en cuatro años el territorio dominicano no tendría vertederos a cielo abierto por el impulso al Fideicomiso Público-Privado de Gestión Integral de Residuos que en 2021 anunció una primera etapa con una inversión de más de 13 mil millones de pesos.
El 6 de octubre de ese año, un tribunal de arbitraje condenó al Estado Dominicano al pago de más de 43 millones de dólares en favor del empresario jamaicano Michael Lee-Chin, de la empresa Lajun, por la expropiación de los terrenos donde opera el vertedero Duquesa.
Es posible que a pesar de ese escollo jurídico, la promesa presidencial se cumpla para el 2027, pero se ignora si el primer tramo del proyecto fue completado en el tiempo previsto, aunque el mandatario dijo que “si seguimos avanzando en cuatro años vamos a tener una República sin vertederos a cielo abierto”.
Liderar el Caribe antillano en recepción de turistas es incompatible con la proliferación de vertederos a cielo abierto, muchos de los cuales sirven a polos turísticos en las zonas este, norte, y en proyectos emergentes en la región sur, por lo que el veredicto adverso en la Litis por Duquesa complicó el panorama.
Partidos y candidatos deberían a impulsar el proyecto de Gestión Integral de Residuos, como también la construcción de alcantarillados sanitarios y plantas de tratamiento para aguas residuales, sin los cuales República Dominicana nunca podría alcanzar estándares de desarrollo humano.
El Gran Santo Domingo es hoy un gran vertedero a cielo abierto, con muchas de sus calles y avenidas repletas de desechos sólidos, muestra de la descomunal negligencia de autoridades municipales.
Difícil resulta hablar de gestión integral de residuos cuando por indiferencia o abandono de gobiernos y cabildos, el vertedero de Duquesa se convirtió en botín de filibusteros que despojarían al Estado de US$43 millones, mientras la provincia de Santo Domingo y sus municipios literalmente se inundaron en basura.
Ojala que más temprano que tarde se cumpla con dotar al territorio nacional de un sistema integral de manejo de desechos sólidos, de ornato y limpieza, así como de sistemas de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales, si no es mucho pedir.
[ad_2]
Source link