
[ad_1]
Las tormentas y vaguadas como las que que han afectado el país estos días no solo dejan inundaciones y sus consecuencias, sino enfermedades.
A causa de las inundaciones se reportaron aislamiento de comunidades, caída de puentes, salida de servicio de 34 acueductos, daños a la agricultura y la ganadería, entre otros males que alteran el ritmo de vida de la población.
Por la acumulación de agua el dengue aparece entre las principales enfermedades generadas por los fenómenos atmosféricos. De ahí que sea tan auspiciosa la información del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, de que gracias a las prevenciones la enfermedad ha estado en descenso y que, pese a las lluvias, está controlada.
Desde antes de la vaguada se había declarado el alerta epidemiológica frente a una enfermedad que ha hecho estragos en países como Brasil y que se ha propagado por la región.
Te puede interesar leer: Salud lanza Jornada Nacional contra dengue
Por más que la prevención forme parte de sus deberes, alienta que el Ministerio de Salud Pública se prepare, como informó su titular, para enfrentar las epidemias generadas por los torrenciales aguaceros. S
obre todo con los muchos problemas sanitarios que tiene el país. Como el riesgo no ha pasado es obvio que las autoridades no pueden bajar la guardia frente a las epidemias que amenazan a la población, sobre todo a los residentes en zonas vulnerables.
Orientar a la gente para que coopere en la lucha contra el dengue y otras enfermedades epidemiológicas siempre será importante.
[ad_2]
Source link