
[ad_1]
Santo Domingo.- La candidata vicepresidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, afirmó este miércoles que a la hora de pensar en la despenalización del aborto en tres causales se debe considerar primero lo que establece la Constitución dominicana, ya que “se trata de otra vida”.
La dirigente peledeista reiteró que el Código Penal debe ser aprobado lo antes posible y que las causales pasen a una ley especial, esto, debido a que las partes no se ponen de acuerdo sobre si se debe despenalizar el aborto, mientras que la actualización del código cada vez se hace más urgente.

“Nosotros somos de cumplir con nuestras normativas nacionales e incluso con los acuerdos internacionales. Entonces, en cumplimiento con la Constitución, se establece muy claramente lo que debe ocurrir en torno a la vida”, manifestó.
También te podría interesar: Zoraima Cuello propone reestructuración en manejo 4% al sector educativo
Se recuerda que en el artículo 37 de la Constitución de la República Dominicana titulado Derecho a la vida, se establece que el derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. No podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse, en ningún caso, la pena de muerte.
En entrevista para El Nacional, Cuello apuntó a que las posibilidades de interrumpir el embarazo en tres causales como exigen distintas organizaciones, ya existen de manera tácita, pero que hay desconocimiento de la sociedad en torno a los mecanismos.

“Por ejemplo, si corre riesgo la vida de la madre, todos sabemos que los especialistas de la salud están autorizados a proceder a desembarazar a la mujer. Pero también, cuando tú sales embarazada producto de un incesto o de una violación, el Ministerio Público tiene un procedimiento, donde establece cómo actuar ante esos casos”, detalló.
Quizas quieras leer: Zoraima Cuello presenta plan de soluciones a problemas de la provincia Espaillat
La candidata vicepresidencial dijo respetar y entender el movimiento que busca desembarazar a la mujer en casos específicos “ya que entiendo el derecho que tenemos todas las mujeres para elegir en torno a lo que tiene que ver con mi cuerpo, pero ya cuando se trata de otra vida, entonces ahí tenemos que respetar normativas nacionales y proceder de acuerdo a los procedimientos que ya existen”, reafirmó.
[ad_2]
Source link