
[ad_1]
Desde iniciada su gestión, la alcaldía de Santo Domingo Este ha dado prioridad a erradicar los grandes cúmulos de basura y desperdicios en las principales vía de la ciudad, sin embargo muy a pesar del esfuerzo aunque se nota una leve mejoría el problema heredado persiste.
Son varios los operativos simultáneos que ha realizado la alcaldía, con cientos de hombres, palas mecánicas y camiones volteos en las calles más afectadas del municipio, eliminando vertederos improvisados y dejando en su lugar enormes contenedores para que los ciudadanos puedan echar los desperdicios, y policías municipales para vigilar su buen uso.
“Estamos limpiando todos los vertederos, ahora vamos a dejar una caja en cada vertedero posible en la medida que nos lleguen porque todo es un proceso, pero quiero que entiendan que mientras tanto la basura tiene días, lunes, miércoles y viernes”, dijo Dio Astacio.

Si bien el programa guerra contra la basura, implementado no se ha detenido, y está dando frutos positivos, también es cierto que los vertederos eliminados han vuelto a aparecer, y es que a decir de algunos lugareños de los sectores afectados la falta de continuidad en la recogida y la mala educación de los ciudadanos son los principales responsables de este mal.
“Mire ayer vinieron camiones y palas mecánicas y eliminaron toda la basura de esta avenida y al otro día ya estaba llena de nuevo. El problema es que hay que ir a los barrios y recogerla ahí por los menos 4 días a la semana”, expreso Juan Antonio Guzmán de Los Mameyes.
Te puede interesar leer: Alcaldías enfrentarán los mismos problemas básicos de siempre
Son varios los sectores intervenidos en los primeros días de gestión entre los cuales están Invivienda, El Almirante, Los Mameyes, Ciudad Juan Bosch, sector La Toronja entre otros.

Recorrido
En un recorrido realizado ayer después del mediodía se pudo ver que las vías más afectadas por la basura en la actualidad son la avenida Venezuela, 25 de Febrero, Iberoamericana (con unos 15 mini vertederos improvisados), Estados Unidos, carretera de Mendoza entre otras.
Contenedores
No es la primera vez que la alcaldía de esta localidad intenta usar enormes contenedores (zafacones para que las personas echen la basura) sin embargo el problema de la regularidad para llevarse los desperdicios ha sido el gran inconveniente convirtiéndolos en foco de contaminación y malos olores.
Estos contenedores que son los mismos usados para transportar mercancías en barcos al parecer serán modificados en un futuro para que las personas puedan echar los desperdicios después de clasificarlos.
Otros
La limpieza de imbornales y drenaje pluvial en algunas vías y la eliminación de cementerio de neumáticos, y podas de árboles y deshierbe en algunas zonas son de las acciones realizadas en los sectores intervenidos.
Camiones dañados
De los 100 camiones nuevos comprados en la pasada gestión, 49 fueron recibidos averiados según las nuevas autoridades. Al parecer no tienen fecha para saber cuándo entraran en funcionamiento lo cual podría dificultar la recogida de basura en los primero días.
[ad_2]
Source link