Noticias de última horaPolítica

Hace 70 años tocan por primera vez himno nacional en estadio RD | AlMomento.net

[ad_1]

imagen

El autor es periodista. Reside en Santo Domingo

El 15 de mayo de 1954, hace 70 años, en un encuentro en el estadio de La Normal «Presidente Trujillo», en Santo Domingo, entre los Tigres del Licey y las Estrellas de Oriente, se interpretó por primera vez el Himno Nacional en un estadio de béisbol en la República Dominicana.

La suntuosidad de interpretar el Himno Nacional fue por disposición del gobierno de Rafael Leonidas Trujillo, a través de la Dirección General de Deportes (DGD), que presidía el deportista banilejo Francisco Humberto Gómez Olivier, fundador del equipo Escogido en el 1921 y de la Sociedad Pro-deportes en 1944.

La resolución oficial emitida con el sello de la DGD, se ordenaba a los equipos de la liga de béisbol profesional que «a partir de esta fecha deberá entonarse el Himno Nacional antes de iniciarse cada juego de béisbol de los Campeonatos Nacionales».

El sábado 15 de mayo de 1954 en el estadio de La Normal de Ciudad Trujillo, los Tigres del Licey vencieron a las Estrellas Orientales con marcador de 8×3. El ganador por los azules fue el derecho Federico –Chichí- Olivo y con el revés cargó Terry McDuffie.

En Santiago, las Águilas Cibaeñas derrotaron a los Leones del Escogido con pizarra de 4 carreras por 3 en 10 episodios, siendo el pitcher ganador por los cibaeños Miguel Payano. Por los melenudos cargó con el revés Enrique Reynoso.

El Himno Nacional fue escrito por el maestro Emilio Prud´ Homme bajo la composición musical del maestro José Reyes. Tras crear la partitura musical el maestro Reyes le pidió a Prud´Homme que escribiera unos versos patrióticos para acompañar sus compases.

El canto a la Patria se interpretó por primera vez el 17 de agosto de 1883 en los salones de la Respetable Logia Esperanza Nº. 9, en Santo Domingo.

Hoy más que nunca debemos cantar a diario y por todo lo alto: «Quisqueyanos valientes alcemos/ Nuestro canto con viva emoción, /Y del mundo a la faz ostentemos/ Nuestro invicto glorioso pendón./¡Salve! el pueblo que, intrépido y fuerte/A la guerra a morir se lanzó/ Cuando en bélico reto e muerte/ Sus cadenas de esclavo rompió».

Estadio de la Normal, lleno de fanáticos, en la parte alta de la Capital dominicana

NOTA DE REDACCION

Hechos históricos ocurridos en el Estadio «La Normal»

En 1948 el equipo de los Dodgers de Brooklyn llega al estadio «La Normal», teniendo en el terreno estrellas como Jackie Robinson, Pee Wee Resee, Roy Campanella y Duke Snider.

En 1949, el campeón mundial de boxeo Joe Louis, realiza una pelea de exhibición de cuatro asaltos contra Al Kinsel.

En 1951 La Normal se convierte en el estadio oficial del béisbol profesional, un año más tarde el 14 de septiembre de 1952, se realizó desde este la primera transmisión de un partido por televisión.

El 29 de mayo de 1954, el inmortal Guayubín Olivo lanzó el primer juego sin hit ni carreras en la historia del béisbol profesional dominicano, en el triunfo del Licey 3-0 sobre los Leones.

El 31 de julio de 1954, se registra el primer triple play en un partido celebrado entre Estrellas Orientales y Tigres del Licey.

El estadio tuvo su época de oro hasta 1955, cuando se inauguró el estadio Quisqueya Juan Marichal, hoy sede de los principales eventos del béisbol profesional  en Santo Domingo.

Desde el año 2013 las instalaciones des estadio  sirven de sede  de la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOBE).

JPM

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.





[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise