EntretenimientoPolítica

Todo lo que debes saber sobre las elecciones presidenciales y congresuales

[ad_1]

Este domingo, ocho millones 105,151 electores están llamados a votar cumpliendo con un mandato constitucional en  las elecciones presidenciales y congresuales  donde serán electos el próximo Presidente y la vice de la República, que estarán al frente de los destino de la nación para el período 2024-2028, en caso que uno resulte con el 50 % más uno de los votos emitidos.

En estas elecciones también serán elegidos otros 262 cargos para los diferentes niveles  senatorial, diputados, diputados nacionales, diputados del exterior y diputados al Parlacen, entre ellos 32 senadores y 178 diputados, de los cuales 5 diputados nacionales; 7 diputados al exterior y 40  al Parlacen,  bajo la regulación de la Junta Central Electoral (JCE).

Entre los electores con derecho al voto 863,785 dominicanos residentes en el extranjeros entre ellos Estados Unidos y  Europa.

Los dominicanos estarán ejerciendo el votos en 16,857 recintos electorales distribuidos en los 158 municipios del territorio nacional y cumpliendo así con un mandato consagrado en la Constitución de la República, en el artículo 208, que dice  “Ejercicio del sufragio. Es un derecho y un deber de ciudadanos y ciudadanos el ejercicio del sufragio para elegir  a las autoridades de gobierno y para participar en referendo. El voto es personal,  libre directo y secreto. Nadie puede ser obligado o coaccionado, bajo ningún pretexto, en el ejercicio de su derecho al sufragio ni a revelar su voto”

En el certamen electoral  organizado por la JCE y con la observación de centenares de  representantes nacionales e internacionales,  compiten el presidente Luis Abinader, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), con el apoyo de 21 organizaciones.

Otras  cinco organizaciones políticas apoyan a Leonel Fernández candidato del Partido Fuerza del Pueblo; mientras  los candidatos  Abel Martínez del Partido de Liberación Dominicana (PLD) y Miguel Vargas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) solamente los apoyan las organizaciones  políticas que los postularon, según  el formato de la boleta presidencial que estructuró la JCE.

Te puede interesar leer: República Dominicana, a horas de su segunda cita del año con las urnas

Un total de 578,169 jóvenes están llamados a ejercer el voto por primera vez, mientras otras 190,071 personas fueron inhabilitados para ejercer el sufragios  por varias razones entre ellas por haber sido condenado a pena irrevocables en un tribunal.

Las provincias con mayor cantidad de electores son  Santo Domingo, con 1,649,032 electores, equivalente al 22.65 % del padrón electoral; seguido por el Distrito Nacional con 794,080 votantes, par un 10.91 % y Santiago con 785,287 para el 10.78 %.

Asimismo, con 441,258 electores, San Cristóbal se posiciona en el cuarto lugar, para un 6.06 %, en quinto lugar La Vega, con 318,532 electores, para un 4.37 %; Puerto Plata con 258,042 votantes, para un 3.54 % y la provincia Duarte con 234,559, equivalente al 3.22 %.

Ya en las elecciones municipales del 18 de febrero del presente año fueron electos  3,849  funcionarios entre alcaldes,  vicealcaldes y regidores, en los 158 municipios, según los registros de la Junta Central Electoral.

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise