
[ad_1]
Pese a que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó ayer que la producción de agua potable se mantiene dentro de los rangos normales, en muchos sectores del Gran Santo Domingo se quejan de que están pasando penurias por falta del líquido.
La información de la CAASD contradice la realidad que se vive en barrios donde hay lugares que el agua por las tuberías dura más de 10 días sin llegar y cuando suelen enviar es por poco tiempo y no le permite llevar los envases.
“Antes, el agua llegaba siempre aquí a Calero, pero ahora no está llegando. Tengo que comprar botellones para limpiar el consultorio”, se quejó hoy el odontólogo Onasis Fernández, residente en el sector Calero, Villa Duarte.
Moradores de sectores como Los Farallones, Isabelita, Los Mameyes, La Tablita, Calero, Los Molinos y El Pensador, en Santo Domingo Este, narraron a El Nacional que el agua sabe durar más de 10 días para llegar, por lo que están pasando sin sabores por la falta de agua.
Te puede interesar leer: Escasez de agua es preocupante en GSD
“La falta de agua aquí en Los Molinos es horrible. Sabemos durar hasta 15 días sin agua”, se quejó esta mañana Mercy García, residente del sector Los Molinos, Santo Domingo Este.
CAASD
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), informó ayer que la producción de agua potable se mantiene dentro de los rangos normales con 429 millones de galones diarios para abastecer a todos los usuarios del gran Santo Domingo.
El director general de la institución, ingeniero Fellito Suberví, destacó el gran trabajo de los técnicos de la CAASD que lograron realizar la corrección de 184 averías de diferentes diámetros, identificadas durante la última semana, contribuyendo así con la optimización del servicio.
“Las averías son el gran dolor de cabeza, pues muchas veces la presión del agua afecta aquellas tuberías que se encuentran de manera superficial, y además de las pérdidas de agua, esta pudiera contaminarse”, dijo.
Condiciones de acueductos
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo dijo que oes acueductos operan con normalidad y que Valdesia, el más importante, mantiene su nivel promedio en la cota 148. 18 metros sobre el nivel del mar, y Jigüey en 539. 89. Los demás sistemas de producción de agua también trabajan con normalidad.
[ad_2]
Source link