
[ad_1]
Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que el potente huracán Beryl continúa siendo un peligroso huracán categoría 5, localizado a unos 330 kilómetros al sur/sureste de Santo Domingo con vientos máximos sostenidos de 260 kph y se desplaza hacia el oeste/noroeste a unos 35 kph.
La Onamet pide a la población que es importante mantenerse atentos a la evolución y desarrollo de Beryl a través de los boletines emitidos por este Centro Nacional de Pronósticos.
Se recomienda a los operadores de embarcaciones permanecer en puerto desde cabo Cabrón, Semaná hasta isla Beata, Pedernales debido a la peligrosidad del huracán Beryl, el cual, producirá condiciones marítimas peligrosas, con olas de superiores a los 15pies, por tanto los habitantes en zonas costeras deben tomar las precauciones de lugar y alejarse de las zonas más propensas a rompientes y posibles penetraciones en zonas costeras bajas.
Leer: Beryl, una amenaza mortal para el Caribe y motivo de preocupación científica
En cuanto a las lluvias a medida que el huracán Beryl continúe transitando por el mar Caribe, al sur del país, ocasionará nublados sobre gran parte del territorio nacional, seguidos de aguaceros moderados a fuertes con tronadas ocasionales y ráfagas fuertes que pueden llegar a tener fuerza de tormenta tropical, principalmente hacia provincias del litoral costero caribeño, la llanura oriental, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

En Santo Domingo y el Distrito Nacional nublados con aguaceros moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento intensas.
En Santiago, La Vega, Duarte, San Pedro de Macorís, La Romana, Azua, San Cristóbal, Peravia, Barahona, Pedernales el cielo estará nublado con aguaceros, ráfagas de vientos y posibles tormentas eléctricas.
[ad_2]
Source link