
[ad_1]
(Y 2)
En nuestro país, ejercer el periodismo de investigación, resulta ser costoso y peligroso, porque los gobiernos que han administrado la cosa pública no quieren que se divulgan las fechorías administrativas que ejecutan a favor de ellos y sus allegados; por eso, muchos periodistas de investigación son amenazados por los sectores que les hacen la jugada sucia a todos los gobiernos para callarlos por cualquier medio. Los hechos están historiados. “Plata o Plomo”.
¿Por qué es peligroso y costoso para el periodista investigador?, porque trabaja durante varios días, semanas e incluso meses investigando para preparar reportajes complejos y completos; recolectar datos sobre un hecho, sintetizar, jerarquizar la información relativa a un acontecimiento y publicarlo para el conocimiento de la ciudadanía, porque es el deber primordial de todo periodista, difundir la verdad, sobre todo lo que ha ocurrido o está ocurriendo, para la orientación de su comunidad.
Hemos estado observando, cómo el cualquierismo se autotitula comunicador, además, de periodista de investigación, que dicen recibir informaciones de fuentes de entero crédito, que, por intereses personales, tergiversan la información o hechos para perjudicar a personas con influencia en la sociedad, destruyéndose su moral y principios, para sacarlos del medio, porque les hacen sombra a determinadas personas que, por lo regular son políticos o empresarios, que son los que tienen capacidad de premiarlos; por eso, el periodismo de investigación, es costoso y peligroso.
[ad_2]
Source link