
[ad_1]
De un tiempo para acá y sin ninguna consecuencia de parte de las autoridades conductores o empleados del Metro de Santo Domingo están usando algunas estaciones de la Línea 2 como parqueos sin tener los espacios ni las condiciones disponibles.
Llama sobremanera la atención de que a pesar de la estricta vigilancia de los agentes del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet) en todas las estaciones del metro, algunos conductores transitan por las aceras y se estacionan en lugares no habilitados para estos fines.

Es bueno señalar que las estaciones del metro están diseñadas como una edificación normal. Algunas dependiendo del tamaño y la ubicación pueden tener jardineras, bancos y hasta parqueos; pero la gran mayoría no dispone de espacio para dejar vehículos.
Los conductores que se parquean en la estación del metro Juan Pablo ubicada en la avenida Máximo Gómez casi esquina John F. Kennedy, deben subir por la acera este del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, y transitar decenas de metros por donde diariamente cientos de personas van rumbo a tomar el tren, otros que se ejercitan y los peatones que por ahí caminan.
Te puede interesar leer: La Eduardo Brito: Con puerta cerrada, escaleras apagadas, banca de juego y parqueo abandonado
Otra estación usada para guardar vehículos sin tener las condiciones mínimas para estos fines es la Juan Ulises García Saleta «Wiche», que se encuentra en la intersección de las avenidas Ortega y Gasett con John F. Kennedy. Los conductores deben subir sus máquinas por la acera norte del Centro Olímpico y transitar hasta llegar a su destino.

También en la estación Horacio Vásquez, situada en el cruce de las avenidas Pedro Livio Cedeño, Padre Castellanos, y la calle Josefa Brea la cual tiene un área bastante grande pero no habilitada para parqueos.
Al preguntársele a la Opret sobre el tema mediante una comunicación escrita esta fue su respuesta.
“Sin conocer los detalles de las estaciones a las que se refiere, los vehículos parqueados indebidamente en el perímetro no cuentan con la autorización de la institución, pero tampoco somos el ente regulador para remediar esta acción debido a que las vías públicas no son parte de nuestra jurisdicción”.
Agregaron que se tiene pensado en las estaciones que tengan espacios disponibles crear estacionamientos puntuales de empleados, pero se encuentra en fase de proyecto para la señalización y adecuación de estos.
Parqueos
En el 2022 el Gobierno anunció que a través del fideicomiso “Parquéate RD”, con una inversión de unos 35 a 38 millones de pesos construirían tres parqueos en algunas estaciones de la línea 2 del Metro de Santo Domingo, para que los usuarios puedan dejar sus vehículos.
Las estaciones señaladas fueron: Ercilia Pepín en Santo Domingo Este, Eduardo Brito, en la avenida Padre Castellanos, próximo al puente Francisco del Rosario Sánchez, y la estación Horacio Vásquez, en la calle Josefa Brea. Hasta ahora sólo se inició en la estación Eduardo Brito pero los trabajos están parados.
Ascensores
Un gran número de los ascensores externo (los que dan directamente a la calle) del Metro de Santo Domingo están dañados aunque su apariencia fue mejorada.
[ad_2]
Source link