
[ad_1]
Santo Domingo.- La Comisión Nacional de Salud del partido Alianza País (ALPAIS) exhortó al Gobierno no esperar la saturación, el desbordamiento de los hospitales y unidades de cuidados intensivos, para tomar medidas efectivas y detener la curva de contagios de personas con coronavirus.
El doctor Gabriel Rivas citó que es preocupante ver enfermos atendidos en sillas, o deambulando, de un hospital a otro, o esperando en pasillos, para conseguir un lugar para ser hospitalizados o ingresados a UCI, porque se están desbordando los hospitales, en las ciudades con mayor ofertas de camas y salas UCI, como es el caso del Gran Santo Domingo.
Dijo que unas de las primeras medidas a tomar es dejar sin efecto, la medida que limita a una prueba PCR por año por persona, porque esto no se corresponde con una situación donde deben realizarse pruebas a contactos y conglomerados de riesgo para establecer la trazabilidad y control epidemiológico de la pandemia, y lograr el control de focos comunitarios, barriales, municipales y provinciales, expresó el médico.
Ante esta realidad Alianza País propone que se haga una modificación de los horarios de trabajo, servicios públicos, asistencia por provincias y municipios, de acuerdo a la realidad epidemiológica que permitan volver al teletrabajo y reducir la movilidad.
De la misma forma plantean que se debe reorganizarse el sector laboral, de manera que se priorice el trabajo a distancia, espaciar y alternar los horarios de oficina, bancos, industrias y comercio en general.
El galeno hizo un llamado a garantizar con mayor rigor la obligatoriedad del uso de mascarillas y el distanciamiento en los autobuses, en el metro de Santo Domingo, teleférico, carros de concho, y guaguas voladoras, los bancos, oficinas públicas, restaurantes y comercios en general, y que se tengan disponibilidad de medios de higiene de manos.
[ad_2]
Source link