Noticias de última horaPolítica

La agropecuaria y el desarrollo de la Región Sur | AlMomento.Net

[ad_1]

imagen

El autor es presidente del Instituto de Investigación y Desarrollo Dominicano. Reside en San Juan de la Maguana

POR MELVIN BERA BAUTISTA

La Región Sur de la Republica Dominicana está integrada por 10 Provincias: San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Baoruco, Independencia, Pedernales, San Juan y Elías Piña.

La Economía de nuestra Región, depende básicamente de la Agropecuaria,  la que, en la generalidad de los casos, no es rentable. Observemos la predominancia de la pequeña propiedad agropecuaria.

Esa realidad explica los elevados índices de quiebra, aumento de los niveles de pobreza, las deserciones, el incremento emigratorio básicamente hacia grandes ciudades y el extranjero: Poblados cercanos, las cabezas de provincia, Santo Domingo, Santiago, lugares donde predominan las Zonas Francas, el Turismo principalmente de la Región Este, los Estados Unidos y España.

Dentro de ese orden, citaremos el caso especial de la Provincia San Juan, la que ha perdido, incluso, la oportunidad de elegir un Diputado por la reducción poblacional debido, de manera principal, a la caída de las actividades agropecuarias, aumento de la pobreza y al incremento de las emigraciones.

Este mal encuentra explicación, en el fracaso de la pequeña propiedad agropecuaria. En estas, se obtienen productividades de hasta 50% por debajo de similares productos procedentes de países que nos compiten nacional e internacionalmente. Esto ocurre, por la prevalencia de la pequeña propiedad, la que, en la mayoría de los casos, no garantiza aplicación de alta tecnología, posee altos  costos de producción y baja calidad genética de las simientes.

En conjunto explican las razones fundamentales de los bajos beneficios obtenidos, el incremento de los niveles de pobreza reinantes, el abandono de las actividades agropecuarias, la dependencia de las acciones paternales por parte principalmente del Estado e incremento de las emigraciones.

En la Agropecuaria, demandamos de un novedoso modelo donde la pequeña propiedad unificada, resulte gran propiedad y sustituyamos las grandes divisiones (empalizadas), por pocas de ellas, por la unificación parcelaria, el surgimiento de grandes fincas, la ejecución de un modelo empresarial y gran productor sustentado en las acciones.

Esto permitirá, la adquisición de tractores partiendo de que el 30% del costo de producción es para preparación de tierras a sabiendas, de que la gran propiedad lo garantiza al igual que la captación de maquinarias cosechadoras y compra al por mayor de insumos agrícolas lo que en conjunto reduciría considerablemente los costos y aumenta los beneficios a la empresa. Amén de la adquisición de otros bienes como almacenes y el aprovechamiento del valor agregado entre otros.

Representa la inversión de tiempo, recursos tecnológicos y dinero principalmente por parte del Estado Dominicano con el propósito, de lograr un cambio de actitud de parte del productor donde sustituya el término Lo Mío por un término Empresarial, Moderno y todo lo que esto implique. Estas acciones se inscriben, además, dentro del concepto de alianza entre sector público y privado y daría lugar, a la obtención de beneficios tangibles tanto para el productor, el consumidor y el país.

La unión de pequeñas propiedades en una sola empresarial, moderna, tecnológica, y rentable. Donde el concepto Accionario-Empresarial se haga valer facilitados, por los beneficios proyectados, se obtenga el aumento de la productividad, reducción de los costos, aumento de la calidad, de los beneficios e incluso el logro de unidades mecánicas, almacenes, factorías etc.

Por el avance de la sociedad y mercados incluso el internacional, la pequeña propiedad no da explicaciones de calidad, precio y rentabilidad. Requerimos de un modelo en el que predomine un concepto Empresarial-Moderno que parta del concepto: la unión de la pequeña propiedad es gran propiedad.

Representa, además, una puntual respuesta al aumento de los niveles de quiebra en el sector agropecuario y con ello, de  la pobreza y las emigraciones en sentido general.

melvin_bera@hotmail.com 

JPM

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise