PLD dice minimizar problema fiebre porcina fue grave error del Gobierno | AlMomento.Net

[ad_1]

Carlos Segura Foster
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) opinó que minimizar las alertas ante los problemas de la fiebre porcina africana fue un grave error del Gobierno.
Hablando a nombre de la organización, el dirigente Carlos Segura Foster señaló que el veterinario Orlando Sánchez Díaz ya había alertado a principios de año sobre la enfermedad.
“Pero nuestras autoridades minimizaron el problema; y ahora mismo estamos en una situación que lo que nos cuesta es orar para que esto no pase a mayor”, enfatizó.
Indicó que cuando la epidemia porcina de los años 70´s había en el país 750 mil cerdos y en la actualidad es superior a los dos millones de cabezas.
“Pero más que eso, los cerdos que hoy existen genéticamente y por las instalaciones de crianza son 40 o 50 veces más caros; porque en aquella época eran pocilgas rústicas”, señaló.
Dijo que desde la referida erradicación total de la población porcina del país, con el posterior programa de repoblación genéticamente mejorada el porcino es uno de los sectores económicos de la agropecuaria que más ha avanzado; además, que le sirve de sustento a una sólida industria de embutidos.
“Para que se tenga una idea de lo que representa la porcicultura en el país, de ella dependen entre 320 y 330 mil trabajadores directos e indirectos. Diariamente, hasta la aparición de la enfermedad, se llevaban entre cien y 120 mil cerdos diariamente a los mataderos, con un precio que oscilaba entre 12 y 13 mil pesos por cerdo”, detalló.
Afirmó que el 70 por ciento de la industria porcicultora está sólidamente establecida y con niveles de calidad y producción que compiten con las mejores de cualquier parte del mundo.
“Estamos hablando que tres cuartas partes de la porcicultura podría estar en empresas sólidas con sistemas de bioseguridad”, acotó.
of-am
[ad_2]
Source link