
[ad_1]

La artista Aniova Prandy conquistó el gran premio de la edición XXIX de la Bienal Nacional de Artes Visuales, conla obra “The sugar Maafa”, según fue anunciado en un acto celebrado en la explanada frontal del Museo de Arte Moderno (MAM).
Los demás galardones fueron a las manos de Carlos Despradel, por “Crónica de una historia mal contada”; Juan Carlos Guzmán, por “Valle”; Guadalupe Casasnovas, por “Escuadra”; Leonardo Durán, por “Yó, Adán” (políptico); Dustin Muñoz, por su “Retrato alegórico de la injusticia”; Mari Carmen Orizondo (María del Carmen Orizondo), por “Un mar sin riberas” (Políptico 19; Juan Grisanty, por “Verano caliente”; Elvin Díaz, por “Entre túneles y abismos” y Nathalie Landestoy, por “Papel al desnudo”.
Los nueve ganadores, sin distinción de categorías, recibirán un certificado y RD300,000. Por su parte, el gran premio tiene un millón de pesos.
Esta edición de la Bienal Nacional de Artes Visuales rinde homenaje al artista plástico Orlando Menicucci.
Para la exhibición fueron seleccionadas 286 de entre 626 obras inscritas, pertenecientes a las categorías de pintura, escultura, dibujo, fotografía, obras gráficas, cerámica, instalación, acción plástica y vídeo. El jurado seleccionador estuvo integrado por los dominicanos Amable Sterling y Plinio Chahín, así como por la puertorriqueña Irene Esteves.
La ministra de Cultura, Carmen Heredia de Guerrero, pronunció el discurso central del acto donde fueron anunciadas las obras ganadoras, en compañía de Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural; Federico Fondeur, director del Museo de Arte Moderno, así como por Leopoldo Maler y Marianne de Tolentino, en representación del jurado de premiación y del comité organizador, respectivamente.
[ad_2]
Source link