
[ad_1]

Aníbal García Duvergé.
SANTO DOMINGO.- El exsenador de San Cristóbal, Aníbal García Duvergé, urgió una revisión a las leyes de Partidos y Electoral, tras considerar que el voto preferencial logró desplazar al liderazgo político y social por el económico.
Opinó que es prácticamente imposible ver un presidente de juntas de vecinos o líder barrial como regidor, por el costo que eso significa y mucho menos en el Congreso como diputado o senador.
El presidente de la Unidad de Movimientos Independientes (UMI) sostuvo que esas legislaciones contienen debilidades que deben ser corregidas y manifestó que con el voto preferencial se ha permitido que se impongan las candidaturas que dispongan de mayores recursos económicos, evitando así que puedan representar a los electores auténticos dirigentes políticos y sociales, con arraigo en sus respectivas comunidades.
“Urge en el país una revisión a estas legislaciones debido a que la campaña electoral es tan costosa lo que permite que muchos narcotraficantes, personas que han tenido fortunas sucias, dinero mal habido, aprovechan y aspiran a senadores y diputados, como una forma de buscar impunidad”, afirmó.
García Duvergé dijo que este sistema abre las puertas a la compra de candidaturas y voluntades, trasiego de votos a preferidos, predominio de fuertes grupos económicos, tráfico de influencias, penetración del narcotráfico, riferos y canibalismo a lo interno de los partidos.
“Se ha demostrado que esta medida sólo contribuye a que los cargos electivos caigan en manos de sectores y personas económicamente dominantes, puesto que incrementó la presión de necesidad de dinero en los partidos políticos para hacer campañas que satisficieran clientelismo y contaran con recursos económicos para publicidad en afiches, vallas y medios de comunicación”, sostuvo.
an/am
[ad_2]
Source link