
[ad_1]

EL AUTOR es educador. Reside en Villa Vásquez.
¿Quién suministra informaciones negativas del Senador Moreno Arias a los medios nacionales?
Cui Prodest es una expresión de tipo latín que significa ¿A quién beneficia?. Este vocablo hace referencia al esclarecimiento de un hecho, donde se intenta saber quién es el artífice o autor/a del mismo.
Los resultados de un hecho delictivo, político y de otras naturalezas a alguien han de beneficiar y en estas ramas nada es fortuito, todo estuvo previamente calculado con o sin errores.
Esa locución (Cui Prodest) es considerada un principio del Derecho Romano.
Además, desde mi punto de vista puede aplicarse a la política. Recordemos que cuando se inicia una campaña de descredito o demolición moral, con o sin razón, que afecta a un exponente partidario, eso beneficia a un tercero/a.
Días recientes se me ha consultado, en mi rol de asesor político, sobre mi concepción de las reyertas mediáticas en las que se ve envuelto el senador Moreno Arias, de mi provincia Montecristi.
Al respecto me he extendido internamente y con amigos de confianza sobre dicho parecer, pero en público refiero que solo hay que preguntar, indagar o investigar ¿A quién de su partido (PRM) beneficia que su figura sufra una merma en el apoyo popular?
¿Quién o quiénes resultan beneficiados de que esa campaña continúe, independientemente de si el Senador lo ha hecho bien o mal?
En la ciudad capital no son muy interesados de lo que pase en Montecristi, a menos que sea algo de suma relevancia, entonces ¿Quién o quienes tienen los contactos para llevar informaciones locales al plano nacional?
¿Quién o quiénes tienen el poder económico y político para sostener esa campaña en el tiempo?
¿Quién o quiénes les beneficia que la figura del Senador Arias desaparezca del escenario local?
Cuando respondan esas preguntas entonces sabrán del porqué de la insistencia en esa campaña de demolición moral, independientemente de los errores que ha cometido y comete el senador Arias.
fabiandaygorod@gmail.com
jpm
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
[ad_2]
Source link