
[ad_1]
El proyecto habitacional de Azua fue construido por más de 184 millones de pesos
Azua.- El presidente Luis Abinader inauguró este sábado el proyecto habitacional Eco-Hábitat Ángel Darío Ramírez, en el distrito municipal El Barro Arriba, de esta provincia, con 100 casas que beneficiarán a igual número de familias.
Al hacer la entrega, el mandatario destacó la importancia del proyecto que asegura mejora la calidad de los beneficiados, que vivían en pequeñas viviendas bajo condiciones de pobreza extrema.
El jefe de Estado hizo el corte de cinta, acompañado del ministro Neney Cabrera, encargado de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), que ejecutó la construcción del eco-vivienda.
Iniciativa urbanística innovadora
En tanto, el ministro Cabrera agradeció al munícipe Ángel Darío Ramírez, por la donación de los terrenos. Asimismo se refirió que Eco-hábitat Ángel Darío Ramírez, es una iniciativa urbanística innovadora.
Neney Cabrera explicó que el proyecto se desarrolló en un área de 25 mil 208 metros cuadrados, con una inversión de 184 millones 459 mil 444 pesos, donde cada vivienda consta de 44 metros cuadrados de construcción, con galería, sala, comedor, cocina, dos habitaciones y un baño construidos con muros de poliestireno expandido, con perfilaría de aluminio liviano antisísmico, además agua potable, drenaje sanitario y zona para reciclar.
El ministro detalló que las viviendas dispondrán de paneles solares que producirán energía alternativa fotovoltaica, con una capacidad de 500 watts, un jardín frontal y un patio que permitirá a las familias compartir con sus hijos, parientes y vecinos y trabajan para instalar redes de Wi-fi gratuito para los los residentes.
El funcionario añadió además, que el área dispondrá de un sistema de drenaje sanitario, vías de circulación vehicular, áreas peatonales y recreativas, parqueos y los principales servicios públicos, cómo cajeros automáticos, comedor económico y un minimercado de INESPRE fijo.
Cabrera indicó que también contarán con un destacamento policial, dos aulas para la formación técnica y profesional dirigido por las Escuelas Vocacionales de las Fuertes Armadas y la Policía Nacional, con oficina y baños; un centro de cuidado infantil, una iglesia católica, una cancha mixta para practicar baloncesto y voleibol, una Unidad de Atención Primaria, una farmacia de Promese- Cal y verja perimetral para la protección y seguridad de los munícipes.
Cabrera manifestó que con ese objetivo se aplicará un programa de inducción y formación de convivencia y concientización de tres meses, que coordinar Propeep y dónde participará la Policía Nacional, el Sistema Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública y Promese- Cal.
De su lado, el director de la Junta Distrital El Barro, Ángel Beltré, expresó que lo que fue un sueño para los comunitarios hoy se ha convertido en una realidad.
Abinader deja iniciada construcción de Hospital Traumatológico Taiwan -19 de Marzo en Azua
Posteriormente, el presidente Abinader dejó iniciados los trabajos de construcción del Hospital Traumatológico Taiwán -19 de Marzo, en esta provincia de la región Sur, el cual beneficiará a más de 250,000 personas.
Los trabajos de construcción incluyen una Emergencia con Sala de Espera y baños independientes, áreas de Triaje, Observación con siete camas, Traumashock, Yeso con dos camillas y Toma de Muestra. Además, Unidad de Imágenes Médicas que dispondrá de Rayos X, Sonografía, Resonancia Magnética y Tomografía.
En las instalaciones del nuevo hospital traumatológico se habilitarán seis consultorios, área Administrativa, Farmacia, Cocina y Lavandería. También abarcará el Bloque Quirúrgico con tres Quirófanos, área de médicos con sus vestidores, áreas de Esterilización, Post y Prequirúrgico con cuatro camas cada uno y un stock de medicamentos.
De igual manera, contará con Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con seis camas y dos de aislamiento, descanso para el personal de salud; un Laboratorio con Toma de Muestra, Esterilización y espacio de análisis.
Igualmente, tendrá un Bloque de Internamiento con doce habitaciones de dos camas y cuatro privadas; Unidad de Fisiatría con dos consultorios, sala de Espera, zona de procedimientos, tres espacios de agentes fisiológicos, terapia del lenguaje y mecanoterapia.
Asiste a inauguración de parque fotovoltáico y línea de llenado UHT
Más temprano, el presidente Abinader asistió a la inauguración del parque fotovoltáico y puesta en funcionamiento de la línea 2 de llenado UHT de la planta pasteurizadora Ysura, de la Cooperativa Agropecuaria de Ganaderos del Sur (COOPESUR).
El parque fotovoltáico conllevó una inversión de 36 millones de pesos, financiado por el Banco Agrícola a tasa cero.Además, explicó que se están retomando las políticas para fortalecer el sector tras subir los costos de producción y la materia prima que afectó a nivel mundial luego de la pandemia.
De su lado, el presidente del consejo de administración de COOPESUR, Luis Alberto Pérez, expresó que estas iniciativas afianzan el desarrollo sostenido e integral de esta cooperativa.
Asistieron a las actividades el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; los ministros de Turismo, David Collado; Agricultura, Limber Cruz; la Senadora de Azua, Lía Díaz; el viceministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; el director general de las Escuelas Vocacionales de las FF.AA y la P.N, el mayor general del ER, Juan José Otaño Jiménez.
Tambien, el viceministro de Vivienda, Ney García; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el presidente del INDOTEL, Nelson Arroyo; los directores, de INESPRE, Iván Hernández, del IAD, Guillermo García; de PROMESECAL, Adolfo Pérez; del SNS, Mario Lama; el asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, Eric Rivero; el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas.
De igual forma, los diputados, Carlos Ramírez y Brenda Ogando; el asesor de COOPESUR, Francisco Antonio Matos (Víctor); la gobernadora por la provincia de Azua, Grey Pérez; el alcalde de Azua, Ruddy González y el facilitador del terreno, Ángel Dario Ramírez.
[ad_2]
Source link