
[ad_1]

PUNTA CANA.- El presidente Luis Abinader propuso a empresarios y presidentes de empresas líderes de Iberoamérica, enfocarse en los retos y oportunidades a los que se enfrenta la región para que sea escucha y reivindicada en el mundo.
Hablando en el foro «Innovación y oportunidades en tiempos de incertidumbre», del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) destacó que este era el escenario perfecto para dar un salto.
Propuso trabajar por lo que une, hace crecer y proporciona desarrollo y crecimiento para la comunidad.
El Foro, es parte del programa que se desarrolla en el V Congreso Iberoamericano CEAPI para presidentes de compañías y familias empresarias.
EL DUTURO SE DECIDE EN EL PRESENTE
“Somos una comunidad de futuro, y el futuro se está decidiendo en el presente. Por eso, foros como este nos permite ser esa voz que puja, empuja y modela el futuro”, expresó.
El Jefe de Estado dio importancia a los elementos que estarán presentes en la nueva economía del siglo XXI, como el emprendimiento y la empresa familiar, el papel del turismo, crisis energética, digitalización y su efecto multiplicador.
Abinader abogó por promover en la regiòn relaciones de confianza entre los empresarios para hacer crecer y fortalecer el tejido empresarial iberoamericano.
Hizo hincapié en que Iberoamérica es un espacio que gana posiciones como importante destino de inversiones y comercio y aspira a aumentar su peso en el escenario político y económico global post pandemia.
Citó entre las importantes ventajas con que cuenta, que se ha consolidado como un espacio dinámico, emprendedor e innovador, donde existen ya más de 1.000 startups valoradas en más de 100.000 millones de dólares y unas cada vez más internacionalizadas multilatinas.
“Iberoamérica es ya el cuarto inversor extranjero en España tras EEUU, Reino Unido y Francia y asimismo España se ha consolidado como segundo destino mundial de inversión latinoamericana tras EEUU”, dijo.
El Mandatario señaló que flujo de inversión latinoamericana en España aumentó en un 45% en 2021, con un acumulado de 63 mil millones.
an/am
[ad_2]
Source link