Abogados emplazan legisladores rechazar reducción recursos justicia | AlMomento.net

[ad_1]

Surun Hernández habló con periodistas este jueves en la sede del Congreso.
SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados intimó al Congreso a rechazar la reducción de recursos asignados al Poder Judicial contemplada en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el 2024.
Miguel Surun Hernández, presidente del gremio, dijo que la asignación es de 8 mil millones 623 mil 324 pesos y nueve mil 648 millones 535 mil 941 pesos para la Procuraduría General de la República, en violación a la Ley 194-04, que consagra el 4.10% para sector justicia.
Dijo que dicha asignación presupuestaria es un grave atentado a la administración de justicia en la República Dominicana.
El país, señaló, se encuentra en crisis por la falta de jueces, fiscales, personal administrativo, carencias equipos y material gastable para responder a la demanda de la ciudadanía.
RETARDO FATAL EN DECISIONES JUDICIALES
Hernández denunció que la actual situación ha generado un retardo fatal en las decisiones judiciales, plasmada en una alta tasa de mora judicial.
Asimismo, procesos penales interminables y más de 17 mil presos preventivos con prisiones vencidas, “convirtiendo nuestras cárceles en cementerios de hombres vivos».
“Es muy grave que en la actualidad una simple solicitud de revisión de medida coerción puede tardar de 4 a 6 meses, en procesos que se extienden por años y que luego de dictada una sentencia penal su motivación puede extenderse hasta por 5 meses por falta de secretaria”, manifestó.
El jurista dijo que en materia civil la situación es aún peor con procesos con más de 20 años en los tribunales, que en su mayoría funcionan en edificios deteriorados, sin espacios, ni condiciones aptas para los abogados, mucho menos para las víctimas y usuarios.
Todo, según afirmó, gracias a que el Poder Ejecutivo «se apropia de más de 40 mil millones de pesos que por ley le corresponden al Poder Judicial y a la Procuraduría General de la Republica».
an/am
[ad_2]
Source link