
[ad_1]

Rafael Salazar, administrador de Egehid, explica los alcances del acuerdo con el Instituto Politécnico Loyola, cuyo rector aparece a su lado.
La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que realiza obras de beneficio a la comunidad en distintos puntos del país, acaba de dar un paso innovador que bien merece ser difundido, exaltado e imitado.
La empresa, una de las mejor reorientadas, administradas y fortalecidas en el actual gobierno, ha firmado un acuerdo histórico con el Instituto Politécnico Loyola (IPL), de San Cristóbal.
Se ha comprometido a auspiciar los estudios en el prestigioso y renovado IPL, de 40 jóvenes provenientes de las zonas de influencia de los complejos hidroeléctricos.

El convenio se enmarca dentro del Programa de Responsabilidad Social Empresarial de Egehid, destinado a mejorar e impulsar la calidad de vida de los residentes en los lugares donde funcionan centrales hidroeléctricas.
Serán 20 becas para estudios de bachillerato técnico y 20 para el nivel superior, lo que se traducirá en el pago total de la matrícula y y los gastos de pensión (alojamiento, alimentación, etc). Los favorecidos, una vez concluyan sus estudios, podrán realizar pasantía en la empresa estatal.
El acuerdo fue suscrito por el administrador general de Egehid, ingeniero Rafael Salazar, y rector del IPL, José Rafael Núñez Mármol, sacerdote de la congregación jesuíta.
Con este acuerdo ganan aquellos estudiantes que teniendo las calificaciones académicas carecen de los recursos económicos para solventar todos los gastos que implica hoy día desarrollar una carretera técnica de varios años en un recinto y localidad alejado del hogar familiar.
Toca al IPL, remozado físicamente y renovado en sus planes de estudios (actualmente diferentes a las primeras décadas de operación) materializar una buena selección del grupo de estudiantes a favorecer.
Mientras tanto, en cuanto a Egehid y su administrador -precisamente un sancristobalense que emergió en los predios del Loyola- solo basta con decir, como en el baloncesto, ¡apunten dos!

josepimentelmunoz@hotmail.com
(post data: En la actualidad, el Instituto Politécnico Loyola abarca el Nivel Inicial, el Primario, el Bachillerato Técnico o Secundario, el Nivel Superior (Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola) y programas de Educación Continuada).
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
[ad_2]
Source link