
[ad_1]
Santo Domingo.-Los precios de los combustibles han iniciado el año en alza, ya que en las primeras cuatro semanas de 2022, la gasolina premium se ha incrementado en 12.30 pesos y la regular en 13.70 pesos por galón.
En el caso de la gasolina premium, en la semana del 1 al 7 de enero, su precio era de 270.10 pesos por galón, para en la semana del 8 al 14 de enero a 273.80 pesos, un incremento de 3.50 pesos. En la semana del 15 al 21 de enero, el incremento fue de cinco pesos, siendo el precio de venta de 278.60 pesos por galón. Ya para esta semana, del 22 al 28 de enero, el incremento también es de cinco pesos y el precio de venta es de 283.60 pesos por galón.
También te puede interesar: Suben RD$4 y RD$5 a las gasolinas y gasoil
La gasolina regular inició la primera semana de enero a 255.50 pesos el galón, el mismo que tenía en la última semana del pasado año, pero en la semana del 8 al 14 de enero se incrementó en tres pesos, al pasar a 258.50 pesos por galón.
En la semana del 15 al 21 de enero, subió cuatro pesos para venderse el galón a 262.50 pesos. Y en la semana que transcurre, del 22 al 28 de enero, se elevó en cuatro pesos al pasar a 266.50 pesos.
En la semana del 1 al 7 de enero el precio del gas licuado de petróleo (GLP) no varió y se mantuvo en 141.10 pesos; pero en la semana del 8 al 14 se incrementó en 1.50 pesos al pasar a 142.60; y en la del 15 al 21, subió otros dos pesos para pasar a 144.60 y ya para esta semana, del 22 al 28 de enero, subió otros dos pesos para colocarse en 146.60 pesos.

Otros combustibles como el gasoil regular y el gasoil óptimo, así como el avtur, también se han incrementado en forma notoria.
En el caso del gasoil regular, inició el año a 201.10 y en esta semana está en 212.60 pesos el galón: el gasoil óptimo, de un precio de 219.10 que tenía en la primera semana de enero, ya en esta se ha elevado a 233.10 pesos por galón.
En el caso del avtur, combustible utilizado en la aviación, a comienzos de enero estaba en 180.68 pesos por galón y en esta se ha elevado a 194.38 pesos por galón.
Cierre del viernes
El viernes el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una bajada del 0,5 %, hasta los 85,14 dólares, aunque en el global semanal subió un 2,2 % gracias a una racha alcista que ha situado su precio en máximos no vistos desde 2014.
Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero restaron 41 centavos con respecto al cierre de la sesión anterior.
“Es posible que los precios del crudo no tengan un billete (directo) de ida hacia un precio de 100 dólares el barril, pero los fundamentos del lado de la oferta ciertamente respaldan que eso podría suceder para el verano”, aseguró el analista de la firma OANDA Edward Moya citado por la página MarketWatch.
Moya hacía referencia a la gran brecha entre oferta y demanda, que lleva meses empujando los precios de oro negro.
La bajada de precios vivida el viernes y el sábado parece responder por un lado a la apuesta de muchos inversores por recoger los beneficios acumulados, así como por el aumento de los inventarios de petróleo en Estados Unidos en 500.000 barriles la semana pasada, frente a los cálculos de los analistas que habían adelantado una caída de 700.000.
Un apunte
Presión
Los precios de los combustibles se han visto presionados por un incremento de la demanda por la reactivación de la actividad económica, pero también por la crisis en el transporte que ha dificultado el cumplimiento de los plazos de entrega, por lo que los expertos prevén que esa presión se mantendrá y para el verano el precio del crudo podría subir a 100 dólares el barril.
[ad_2]
Source link