
[ad_1]
Desde anoche se han intensificado los apagones por todo el país debido a un déficit energético de más de 900 megavatios, generado con la salida de servicio de siete plantas generadoras, a lo que se suman las averías provocadas por el fenómeno atmosférico Beryl.
Según el reporte del Centro de Control de Energía (CCE) las generadoras fuera de servicio son AES Andrés, Siba, Powership Azua KPS 26, Estrella del Mar 3, Macorís 1, Macorís 2, Macorís 3.
Hasta esta mañana las Empresas Distribuidoras de Electricidad tenían 143 circuitos fuera y cientos de miles de clientes afectados.
El gerente de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte(Edenorte), Andrés Cueto, explicó esta mañana que esa distribuidora tenía 60 circuitos fuera, con 222 mil clientes sin servicio.
En tanto que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) tenía 41 circuitos fuera y 90 mil 85 clientes afectados, detalló su administrador, Manuel Mejía Naut.
Te puede interesar leer: Marranzini favorece cambios en las Ede
Tanto Cueto como Mejía Naut precisaron que las interrupciones eléctricas que se han producido no han sido por el fenómeno atmosférico, que llegó al país con viento de tormenta, sino por el déficit de generación que ha provocado la salida de varias plantas de generación, ya que el sistema de distribución ha respondido bien.
En el caso de Edeeste el déficit energético era de 170 megavatios.
La empresa Edesur Dominicana informó que tenía 42 circuitos afectados a causa de la salida de varias plantas generadoras de electricidad.
La situación se ha visto agravada por la salida de operación de importantes unidades de generación que también sufrieron los embates de Beryl provocando un déficit de más de 900 MW.
Edesur Dominicana indicó que el impacto en cuanto a la redes de distribución han sido resueltos con la rápida atención de sus brigadas.
Edesur informó que las averías directas a causa de la tormenta Beryl en las provincias afectadas bajo su responsabilidad fueron restablecidas; sin embargo, pidió excusas a los clientes y paciencia por los inconvenientes y que en la medida que vayan entrando las generadoras irán suministrando el servicio.
Dijo que en Edesur están a la espera de que las empresas generadoras puedan restablecer el servicio cuanto antes, ya que fueron impactadas por Beryl.
La salida de las plantas generadoras provocó de manera parcial la salida de 42 circuitos de Edesur, en toda su zona de responsabilidad lo que afecta alrededor de un 25,20% de los clientes de la empresa.
Edesur reiteró su llamado a la población a guardar distancias de cables y postes eléctricos, y recordó que las averías, o emergencias pueden reportarse a la línea 809-683-9393, disponible las 24 horas del día.
Igualmente recomendó mantenerse atentos a las informaciones que emiten los organismos oficiales de emergencia.
Muchos sectores del Gran Santo Domingo y comunidades de provincias amanecieron sin electricidad, como consecuencia del problema de generación que se produjo.
Entre los sectores afectados en el Gran Santo Domingo están Gazcue, Ensanche La fe, Arroyo Hondo, Villa Mella y Herrera, entre otros.
Las ede en emergencia
El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad informó ayer a la ciudadanía que las Edes mantienen sus equipos técnicos están en acción de emergencia para corregir los daños causados en las redes e infraestructura de distribución eléctrica por los efectos del fenómeno atmosférico, que llegó al país en capacidad de tormenta.
[ad_2]
Source link