Noticias de última horaPolítica

Apoyemos la reforma constitucional y fiscal

[ad_1]

imagen

EL AUTOR. es especialista en bienes raíces. Reside en Florida.

POR ANGEL PEREZ

El gobierno dominicano está propugnando por una reforma Constitucional y fiscal. Llegó el momento de salir y decir que sí a esas reformas, pues si se hacen el país va a recibir un cambio sustancial al cual no debemos oponernos. Dentro de tantas cosas a reformar podemos comenzar a enumerar las siguientes:

1ro. Reformemos la Constitución para que en lo adelante el gobierno sea más pequeño y manejable. Necesitamos que se reduzca el congreso a un senador y un diputado por cada provincia. Adecuar sus salarios a nuestra realidad y eliminar el barrilito. Que esos legisladores sean educados en el sentido que ese es un puesto para bregar con las leyes, no para una especie de cruzada del amor a lo Emma.

2do. Deben unificarse las elecciones presidenciales y congresuales y no exponer al país al despilfarro de dinero y ausencias laborales y paralización de las instituciones públicas. En esta parte establecer que el periodo del presidente sea 6 años sin reelección igual que el de los legisladores. Prohibir el subsidio a los partidos políticos.

3ro. Quitar todas las exoneraciones de vehículos a todos los funcionarios gubernamentales y solo permitir la compra de los mismos a las instituciones que lo ameriten en su desempeño.

4to.Reformar la seguridad social para que sea manejada por el gobierno y no por las ARS a fin de que nos ahorremos millones de pesos que se quedan en el sector privado, cuando la superintendencia de bancos u otro organismo lo administre.

5to. Reformar todo el sistema de salarios y retiros del país. Debe establecerse una escala salarial y de retiro que comience con el más humilde servidor público hasta el presidente, en donde el sueldo más alto sea el del presidente. Eliminar todas las pensiones antojadizas y establecerlas en base a un criterio de país pobre y no pensiones de ejecutivos del primer mundo.

6to.Reformular el sistema consular dominicano e implementar la carrera diplomática  adecuando los salarios y tarifas de servicio a niveles razonables y funcionales para la diáspora y público en general. Esto ahorraría millones de dolares al Estado dominicano si además elimina las botellas que cobran sin trabajar en nuestro servicio diplomático.

7mo. Eliminar los subsidios a los combustibles que hace el gobierno a las empresas transnacionales, de turismo, sindicales etc. y sólo mantenerlo en el gas para los sectores más humildes.

8vo. Desmontar las nominillas y o pagos irregulares de las instituciones estatales y transparentar sus actividades.

9no. Acelerar la recaudación de bienes sustraídos al estado mediante el hurto y malversación por parte de funcionarios pasados y presentes. Todo lo anterior antes y después de adecuar las leyes que permiten la impunidad y el desfalco.

10mo. Regulación de todos los juegos en especial el de las bancas de apuestas poniéndole un impuesto de lujo que repare el daño social que ejercen e investigarlas rigurosamente con fines de que no sean entes de lavado de activos.

11no. Negociar y adquirir todos los peajes del país y administrarlos el gobierno como asunto de seguridad nacional.

12do. Revisión de los contratos de todos los puertos y aeropuertos en manos privadas y el estado tener una mayor participación y regulación sobre ellos.

No olvidemos que en esta época de supuesta transparencia el gobierno tiene la valiosa oportunidad de recuperar empresas rentables, de condiciones estratégicas para el país que al retomarlas le permite no seguir la espiral de endeudamiento que hemos sufrido en los últimos años.

13ro.Es de interés nacional pasar a manos del gobierno todo el sector eléctrico y de la refinería dominicana de petróleo. Debe transparentarse  nómina, suministros y operar con criterios gerenciales. El sector  eléctrico necesita ser operado con visión país no con visión de chupa sueldos del estado pero haciéndole el favor al sector privado para su adquisición a vaca muerta y luego perder nosotros las empresas, el capital invertido y tener que pagarle el servicio por las nubes a los empresarios.

14to. Se hace de rigor que las telefónicas sigan manejando a su antojo las comunicaciones del país no sólo brindando un servicio pésimo sino super inflado en donde el estado percibe muy poco con relación a lo caro y malo con que se oferta al pueblo.

15to. El gobierno debe hacer un alto al despilfarro existente en el renglón de publicidad. Es un descaro que mueran pacientes que no se pueden dializar, es inaceptable la carencia de equipos y medicamentos para enfermos de cáncer y otras enfermedades los cuales están condenados a morir mientras nos gastamos miles de millones de pesos en publicidad barata para promover funcionarios y pagos de favores para alardear al gobierno mientras no son capaces de emprender una campaña de señalización de carreteras, calles y ciudades que datan desde Trujillo.

16to. Ha llegado la hora de regular la migración en nuestro país, en especial la haitiana. Hay que hacer un plan de que quienes califiquen para vivir en RD  contribuyan pagando impuestos como lo hacen nuestros nacionales. Es hora de buscar solución al problema de una migración en crecimiento galopante que abarrota nuestro deteriorado sistema sanitario y que no les cuesta nada. Somos un país pobre y no podemos seguir cargando con Haití, cuando su clase dominante se alza con toda ayuda y recursos puestos para ese sufrido pueblo.

Debemos siempre ser solidarios, pero no podemos seguir con este derroche cuando no podemos ni siquiera solventar los problemas de nuestros nacionales mientras los ricos de Haití siguen como aves de rapiña llevándose todo lo que entra a su territorio.

17mo. Se hace muy de lugar que no solo sea reformada la Policía Nacional, esa reforma debe abarcar todas las ramas castrenses. No se justifica que un país tan pobre tenga tantos coroneles y generales con apenas 48 mil Kms. Cómo es posible aguantar una nómina de esa naturaleza con los privilegios que ello conlleva.

Estoy seguro que si el Presidente hace suyas estas reformas constitucionales y fiscales se casaría con la gloria, nos ahorraría endeudarnos, se quitaría a Danilo y Leonel como competencia y pasaría a la historia como uno de los mejores presidentes del país. El tiempo dirá si estoy soñando o si él se está acobardando!!!

jpm-am

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.

[ad_2]

Source link

Leave a Response

bts butter merchbts mercharmy bombbts army bombbts merchbts butter merchBTS Merch Shop | BT21 Store | BTS Merchandise | BT21 Merch Onlinebts merchbts merch shopbts merchandise